domingo, octubre 26, 2025

Repsol concluye recompra de acciones con 300 millones invertidos

Repsol finaliza su programa de recompra tras adquirir más de 25 millones de acciones.
por 23 julio, 2025
Lectura de 1 min

Repsol ha finalizado su programa de recompra de acciones tras alcanzar una inversión neta máxima de 300 millones de euros. La compañía ha adquirido un total de 25.192.378 títulos, lo que representa aproximadamente el 2,18% del capital social previo a la ejecución de la reducción de capital.

En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol ha indicado que se ha cumplido la finalidad del programa, lo que ha llevado a su finalización antes de la fecha límite de vigencia, fijada para el 30 de julio de 2025. En este contexto, el Consejero Delegado de Repsol ha acordado hoy la ejecución de la reducción de capital a través de la amortización de acciones propias, tal como fue aprobado en la Junta General de Repsol celebrada el 30 de mayo de 2025.

Detalles de la reducción de capital

La reducción de capital ha sido de 29.023.795 euros, mediante la amortización de acciones propias aprobada por la Junta General. Este proceso ha implicado la amortización de 29.023.795 acciones, cada una con un valor nominal de 1 euro, representando aproximadamente el 2,51% del capital social previo a esta reducción. Con esta operación, el capital social de Repsol se ha fijado en 1.128.372.258 euros, correspondientes a 1.128.372.258 acciones de un euro de valor nominal cada una.

En virtud de esta reducción, se han amortizado las 25.192.378 acciones adquiridas en el marco del programa de recompra, así como 3.831.417 acciones que eran parte de la autocartera y fueron adquiridas mediante la liquidación de derivados sobre acciones propias contratados antes del 19 de febrero de 2025.

Objetivo y repercusiones

Repsol ha subrayado que la finalidad de esta reducción de capital es la amortización de acciones propias, lo que contribuye a la retribución del accionista mediante el incremento del beneficio por acción. La compañía aclara que esta reducción no implica la devolución de aportaciones a los accionistas, dado que la sociedad es la titular de las acciones amortizadas.

Con este movimiento, Repsol busca fortalecer su estructura de capital y mejorar la rentabilidad para sus accionistas, en un contexto económico cada vez más competitivo y desafiante.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El PSOE de Benidorm propone una exposición sobre su historia musical

Next Story

El BCE decide mantener los tipos de interés en el 2% tras ocho recortes

No te pierdas

Repsol y BMW exigen acción global urgente por combustibles sostenibles

Este enfoque permitiría desplegar eficientemente todas las tecnologías de combustibles limpios.

Alicante, elegida como una de las mejores ciudades de Europa

Alicante destaca por su singular gastronomía y atractivos turísticos para escapadas de