Repsol ha finalizado su programa de recompra de acciones tras alcanzar una inversión neta máxima de 300 millones de euros. La compañía ha adquirido un total de 25.192.378 títulos, lo que representa aproximadamente el 2,18% del capital social previo a la ejecución de la reducción de capital.
En un comunicado dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Repsol ha indicado que se ha cumplido la finalidad del programa, lo que ha llevado a su finalización antes de la fecha límite de vigencia, fijada para el 30 de julio de 2025. En este contexto, el Consejero Delegado de Repsol ha acordado hoy la ejecución de la reducción de capital a través de la amortización de acciones propias, tal como fue aprobado en la Junta General de Repsol celebrada el 30 de mayo de 2025.
Detalles de la reducción de capital
La reducción de capital ha sido de 29.023.795 euros, mediante la amortización de acciones propias aprobada por la Junta General. Este proceso ha implicado la amortización de 29.023.795 acciones, cada una con un valor nominal de 1 euro, representando aproximadamente el 2,51% del capital social previo a esta reducción. Con esta operación, el capital social de Repsol se ha fijado en 1.128.372.258 euros, correspondientes a 1.128.372.258 acciones de un euro de valor nominal cada una.
En virtud de esta reducción, se han amortizado las 25.192.378 acciones adquiridas en el marco del programa de recompra, así como 3.831.417 acciones que eran parte de la autocartera y fueron adquiridas mediante la liquidación de derivados sobre acciones propias contratados antes del 19 de febrero de 2025.
Objetivo y repercusiones
Repsol ha subrayado que la finalidad de esta reducción de capital es la amortización de acciones propias, lo que contribuye a la retribución del accionista mediante el incremento del beneficio por acción. La compañía aclara que esta reducción no implica la devolución de aportaciones a los accionistas, dado que la sociedad es la titular de las acciones amortizadas.
Con este movimiento, Repsol busca fortalecer su estructura de capital y mejorar la rentabilidad para sus accionistas, en un contexto económico cada vez más competitivo y desafiante.
