El reciente acuerdo entre Estados Unidos y China ha revelado que Oracle será la encargada de gestionar el algoritmo de la versión estadounidense de TikTok. Esta decisión busca abordar las inquietudes planteadas por los legisladores en Washington, quienes temen por la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios estadounidenses. Según informa Bloomberg, citando a un funcionario de la Casa Blanca, este acuerdo es un paso crucial tras la desinversión de la matriz china, ByteDance.
En virtud de este acuerdo, los propietarios de TikTok en EE.UU. alquilarán una copia del algoritmo de ByteDance, que Oracle volverá a entrenar «desde cero». Este proceso se llevará a cabo con el objetivo de garantizar que los datos de los usuarios estén almacenados de manera segura en una nube gestionada por Oracle, la cual contará con controles para proteger dicha información de adversarios extranjeros, incluida China.
El funcionario de la Casa Blanca destacó que «Oracle, el socio de seguridad de EE.UU., operará, entrenará y monitoreará continuamente el algoritmo estadounidense para asegurar que el contenido esté libre de manipulación o vigilancia indebida». Esto implica que Oracle colaborará estrechamente con el gobierno estadounidense en aspectos fundamentales, desde el reentrenamiento de algoritmos hasta el desarrollo de aplicaciones y la revisión del código fuente.
Este acuerdo se produce en un contexto de diálogo entre las dos potencias. El pasado viernes, Donald Trump mencionó que había tenido una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que se abordaron «temas importantes», incluyendo el comercio y la necesidad de poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. La aprobación del acuerdo de TikTok fue uno de los puntos destacados de esta conversación, reflejando el interés de ambas naciones en avanzar hacia una relación más estable.
El movimiento de Oracle para controlar el algoritmo representa un cambio significativo en la dinámica de cómo se gestionan las plataformas tecnológicas en el contexto de las relaciones internacionales. A medida que la preocupación por la privacidad de los datos continúa creciendo, la intervención de una empresa estadounidense para gestionar el software de recomendación de TikTok podría ser vista como un modelo a seguir para otras aplicaciones que operan en un entorno global cada vez más complejo.
Este desarrollo no solo impacta a TikTok, sino que también podría sentar un precedente para futuras regulaciones sobre la gestión de datos y el uso de algoritmos en plataformas digitales. La seguridad cibernética se está convirtiendo en un tema central en la política estadounidense, y el acuerdo con Oracle marca un paso adelante en la protección de los datos de los ciudadanos.
Con este enfoque, el gobierno de EE.UU. busca no solo proteger la información de sus ciudadanos, sino también restaurar la confianza en las plataformas digitales, un desafío que se intensifica en un mundo donde la interconexión es cada vez más común. El acuerdo parece ser un intento de equilibrar las relaciones comerciales con la seguridad nacional, un tema que seguirá siendo objeto de debate en el futuro cercano.