Las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch han elevado la calificación de la deuda española, uniéndose a S&P, que ya había mejorado su valoración a A+ hace un par de semanas. Esta noticia marca un hito histórico para España, que logra la calificación ‘A’ en tres de las principales agencias de medición, lo que supone un respaldo significativo a la solidez de su economía.
En el caso de Moody’s, la calificación ha pasado de ‘Baa1’ a A3. Según un comunicado de la agencia, esta modificación se debe a la «fortaleza económica del país», que se está consolidando gracias a un crecimiento económico «equilibrado», la mejora del mercado laboral y el fortalecimiento del sector bancario. Por su parte, Fitch ha aumentado su valoración de ‘A-‘ a A.
Reacción del ministro de Economía
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha expresado su satisfacción a través de un mensaje en su perfil de la red social X, celebrando que continúan «las buenas noticias» para España. Cuerpo ha aplaudido el «triplete insólito» conseguido por el país con las mejoras de calificación de las «mayores agencias internacionales».
Desde su perspectiva, alcanzar una calificación ‘A’ en todas las agencias visibiliza «la confianza en la solidez y las buenas perspectivas de nuestra economía». El ministro ha añadido que este logro servirá para atraer «a muchos más inversores» a las emisiones de deuda, lo que podría traducirse en un ahorro considerable «en la factura de intereses», beneficiando así también a «nuestras empresas».
Impacto en la economía española
La mejora en la calificación de la deuda es un indicador positivo que podría atraer inversión extranjera y mejorar las condiciones de financiación para el Estado y las empresas españolas. Este respaldo por parte de las agencias de calificación representa un voto de confianza en la recuperación económica del país, tras los desafíos que ha enfrentado en los últimos años.
La combinación de una calificación favorable y el crecimiento económico sostenido son factores clave que ayudarán a España a seguir avanzando en su camino hacia la estabilidad financiera y el crecimiento sostenible.