Los precios de producción industrial en la eurozona experimentaron un incremento del 0,4% en julio, según las primeras estimaciones de Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea. Este crecimiento se sitúa por debajo del 0,8% registrado en el mes anterior, lo que indica una relajación en la tendencia de aumento de precios en el sector industrial.
En comparación con junio, los precios de producción industrial mostraron una disminución del 0,2% en el segmento de bienes intermedios, mientras que los precios de la energía aumentaron un 1,5%. Asimismo, se registraron incrementos del 0,1% en los bienes de capital y del 0,2% en los bienes de consumo duraderos, manteniéndose estables los precios de los bienes de consumo no duraderos. Excluyendo la energía, los precios en toda la industria también se mantuvieron sin cambios.
A nivel de la Unión Europea, los precios de producción industrial subieron un 0,6% en julio, mostrando un ligero descenso respecto al 0,7% de junio. En este contexto, los precios de los bienes intermedios cayeron un 0,2%, mientras que la energía experimentó un incremento del 2,3%. Los bienes de capital y de consumo duraderos también vieron aumentos del 0,1% y 0,2%, respectivamente, con estabilidad en los bienes de consumo no duraderos.
Variaciones por países
Los datos desglosados por países revelan que los mayores incrementos mensuales en los precios de producción industrial fueron en Rumanía (6,7%), Bulgaria (5,7%) y Eslovaquia (2,8%). En contraste, las mayores disminuciones se registraron en Estonia (-1%), Letonia (-0,7%) y Luxemburgo (-0,4%).
En términos interanuales, en comparación con julio de 2024, los precios de producción industrial aumentaron un 0,2% en la eurozona y un 0,4% en la UE. En particular, en la eurozona, se observó una caída del 0,3% en los precios de los bienes intermedios y del 1,2% en la energía. Sin embargo, los precios de los bienes de capital crecieron un 1,8%, los bienes de consumo duraderos un 1,7% y los bienes de consumo no duraderos un 1,9%. Excluyendo la energía, los precios en el conjunto de la industria avanzaron un 1%.
Por su parte, en la Unión Europea, los precios de los bienes intermedios descendieron un 0,1% y los de la energía un 1,1%, mientras que los bienes de capital y de consumo duraderos aumentaron un 1,7% y 1,6%, respectivamente. Los precios en el conjunto de la industria, excluida la energía, también mostraron un crecimiento del 1%.
Aumentos y disminuciones anuales
Analizando las variaciones anuales, Bulgaria lideró los incrementos con un 10,7%, seguido de Dinamarca (4,5%) y Rumanía (2,5%). En contraste, las mayores caídas se dieron en Estonia (-6,1%), Luxemburgo (-4,5%) y Portugal (-3,6%), reflejando disparidades en el desempeño económico de los distintos estados miembros.
Este informe de Eurostat pone de manifiesto la evolución de los precios en un contexto económico que continúa siendo volátil, afectado por diversos factores como la inflación y la demanda energética en el continente europeo.
