jueves, octubre 23, 2025

Los accionistas del Sabadell tienen hasta el 10 de octubre para decidir

Los accionistas del Banco Sabadell deben aceptar la oferta del BBVA antes del viernes 10 de octubre.
por 5 octubre, 2025
Lectura de 2 min

El Banco Sabadell enfrenta un momento decisivo, ya que sus accionistas tienen hasta el 10 de octubre de 2025 para aceptar la oferta de compra presentada por el BBVA. Esta propuesta permitiría a los accionistas del Sabadell canjear sus acciones por nuevas acciones del banco comprador, cerrando así una operación que ha estado en curso durante 17 meses.

El BBVA califica esta oferta como una «oportunidad única» y «excepcionalmente atractiva». Sin embargo, desde el Sabadell se argumenta que la propuesta subestima considerablemente el valor de la entidad y defienden que su futuro en solitario podría resultar más beneficioso para sus accionistas.

Detalles de la oferta y la respuesta del Sabadell

La aceptación de la oferta comenzó el 8 de septiembre y se extenderá hasta el 10 de octubre. Bajo los términos actuales, los accionistas del Sabadell recibirían una acción nueva del BBVA por cada 4,8376 acciones del banco catalán que entreguen. Esta propuesta implica un incremento del 10 % respecto a la oferta inicial, valorando las acciones del Sabadell en 3,39 euros, un nivel que no se veía en más de una década.

El BBVA sostiene que la prima ofrecida sobre el valor de las acciones del Sabadell en mayo de 2024 es «muy superior» a la de otras transacciones similares en el sector bancario europeo. Sin embargo, el Sabadell ha destacado que, desde mayo de 2024, ha continuado mejorando sus resultados y revalorizándose en bolsa, lo que contrasta con la visión del BBVA, que sugiere que gran parte de este aumento se debe a la opa.

Perspectivas y análisis del mercado

A pesar de la propuesta del BBVA, los accionistas del Sabadell podrían ganar cerca de un 2 % con el canje de sus títulos, una cifra que algunos analistas consideran insuficiente para que la oferta prospere. El BBVA facilita el proceso de canje, asumiendo los gastos asociados a la operación, que puede realizarse tanto en sus oficinas como a través del teléfono gratuito 800 080 032, independientemente de si los accionistas son clientes del banco.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, se mostró recientemente «absolutamente convencido» de que la opa triunfará y que superará el 50 % del capital, lo que evitaría la necesidad de una segunda operación, que, según afirmó, no ofrecería un precio superior. La posibilidad de que se lleve a cabo una segunda opa dependería «enteramente» del BBVA y se realizaría al mismo precio actual en caso de que alcanzara entre el 30 % y el 50 % del capital.

Por su parte, el Sabadell se muestra escéptico respecto a que la opa tenga éxito a este precio y espera que la operación fracase, convencidos de que el BBVA no alcanzará ni siquiera el 30 % del capital. En caso de superar este umbral, anticipan que el banco lanzaría una segunda opa, a pesar de las declaraciones de Torres sobre el mínimo requerido.

La situación en el sector bancario en España está en constante evolución, y este conflicto entre dos importantes entidades podría marcar un antes y un después en el mercado. Los próximos días serán cruciales para determinar el futuro del Banco Sabadell y la efectividad de la oferta del BBVA.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La incapacidad permanente en Asturias crece un 9,5% en 18 meses

Next Story

Despedir mal a un trabajador puede costarle a tu empresa caro

No te pierdas

La desesperación en el mercado inmobiliario: 23.000 casas okupadas

La venta de viviendas okupadas en España alcanza un 3 % del

La libertad religiosa se erosiona: dos tercios de la población mundial afectados

Casi dos tercios de la población global vive en países donde no