La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, ha anunciado que las cifras de desempleo correspondientes a julio revelan un descenso significativo en el número de jóvenes sin empleo en las islas. Según los datos, actualmente hay 7 279 desempleados menores de 25 años, lo que representa la cifra más baja de la historia reciente. León subrayó que esta reducción es un reflejo de las políticas de empleo implementadas por el Ejecutivo regional, que han priorizado la inclusión de este colectivo en sus estrategias.
En términos absolutos, el paro en julio disminuyó en 321 personas, lo que se traduce en un 4,22% menos respecto al mes anterior. En comparación interanual, se contabilizan 800 parados menos, lo que representa una disminución del 9,90%. A pesar de la reducción en el desempleo juvenil, el total de parados en el archipiélago alcanzó los 151 088 desempleados, con un leve aumento de 384 personas en julio, equivalente a un 0,25%.
El impacto de la educación en el mercado laboral
León atribuyó la ligera subida del desempleo en julio, principalmente, al final del periodo escolar, lo que contrasta con la tendencia positiva en los datos de desempleo juvenil. Durante el último año, el número de desempleados de larga duración también ha disminuido significativamente. En julio, 321 personas encontraron empleo, contribuyendo a un total de 6 174 incorporaciones al mercado laboral en este segmento, lo que representa una reducción del 8,30%.
El director general de Trabajo, José Ramón Rodríguez, calificó de “positivo” el aumento en la contratación, que alcanzó un total de 71 107 contratos formalizados en julio, lo que significa un incremento de 9 883 contratos respecto al mes anterior, es decir, un aumento del 16,14%. En términos anuales, la contratación creció un 3,02%, sumando 2 085 contratos más.
Tendencias positivas en el mercado laboral canario
León destacó la reducción en el desempleo juvenil y de larga duración como una tendencia en línea con la caída del desempleo general en el archipiélago. Este mes de julio, el paro registró descensos en prácticamente todos los sectores, lo que augura un panorama más optimista para el futuro del mercado laboral en Canarias. La viceconsejera se mostró satisfecha con los resultados, que reflejan el esfuerzo continuo del Gobierno para fomentar el empleo entre los jóvenes y mejorar la calidad del trabajo en la región.
