jueves, octubre 23, 2025

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana llega a 14 municipios navarros

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana visitará 14 localidades de Navarra en septiembre para facilitar gestiones administrativas.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana ha iniciado este mes de septiembre un recorrido por catorce municipios de Navarra con el objetivo de ofrecer un servicio esencial a localidades en riesgo de despoblación. Este programa, promovido por el Departamento de Cohesión Territorial, busca acercar a los ciudadanos la posibilidad de realizar gestiones administrativas sin necesidad de desplazamientos largos, facilitando así un acceso más cómodo y personalizado a los trámites relacionados con la administración foral.

El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, ha destacado que esta iniciativa promueve la igualdad y la cohesión territorial entre los diferentes municipios, permitiendo que aquellos con menos de 20.000 habitantes tengan acceso a un amplio conjunto de servicios. Desde su puesta en marcha el 18 de marzo de 2023 a través de la empresa pública NASERTIC, la Oficina ha atendido a más de la mitad de los usuarios en relación con la obtención de certificados digitales y claves de acceso a los servicios públicos.

Calendario de visitas y servicios ofrecidos

El calendario de visitas de la Oficina Móvil es el siguiente: comenzó los días 1 y 2 de septiembre en Aibar/Oibar; el 3 estuvo en Eslava; el 4 en Sada; el 5 en Unzué/Untzue; los días 8 y 9 en Aoiz/Agoitz; el 10 en Aribe; el 11 en Ezcaroz/Ezkaroze; y el 12 en Roncal. A lo largo del mes, también visitará Ezkurra el 15; Beintza-Labaien el 16; Goizueta los días 17, 18 y 19; Murillo el Cuende los días 22 y 23; Murillo el Fruto los días 24 y 25; y finalizará el mes en San Martín de Unx el 26.

Entre los servicios que la Oficina Móvil ofrece se encuentran la tramitación de licencias, el acceso a la carpeta de salud, acreditaciones en el sistema Cl@ve, la obtención de certificados digitales y el registro de documentación. Este esfuerzo se enmarca dentro de la Estrategia de Despoblación de Navarra, que tiene como finalidad abordar las necesidades de las áreas menos pobladas de la comunidad.

La Oficina Móvil de Atención Ciudadana representa un avance significativo en la lucha contra la despoblación en Navarra, promoviendo la equidad en el acceso a servicios básicos y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las ventas de coches de segunda mano caen un 1,9% en Melilla

Next Story

Javier Milei reduce en un 10,6% la plantilla estatal en 20 meses

No te pierdas

Aumentan un 10% las infecciones de transmisión sexual en España

Las infecciones de transmisión sexual crecen en España, afectando especialmente a jóvenes

El tiempo en Navarra: cielo cubierto y lluvias esperadas

La Agencia Estatal de Meteorología prevé lluvias y brumas en Navarra para