La Junta de Castilla-La Mancha ha aprobado una resolución provisional para la concesión de ayudas a la sequía que ha afectado a la región en los últimos años. Este anuncio fue realizado por el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, quien destacó que se destinarán 6 millones de euros de fondos propios para atender a 4.100 agricultores que han sufrido las consecuencias de la falta de agua.
En breve, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicará el listado completo de los beneficiarios, especificando la cuantía que recibirá cada uno de ellos, que no podrá superar los 2.312 euros por persona. La convocatoria abarca 158 municipios del sureste de la región, distribuidos en 87 en la provincia de Albacete, 55 en Cuenca y 16 en Ciudad Real.
Plazos y procedimientos para los beneficiarios
Martínez Lizán subrayó la importancia de que los agricultores beneficiarios estén atentos a la publicación de la resolución, ya que disponen de un plazo de diez días hábiles para alegar cualquier anomalía que deban subsanar. Esto incluye verificar el número de cuenta para el ingreso de la ayuda, así como los datos de contacto, como el correo electrónico o el número de teléfono.
En caso de que un agricultor no figure en el listado pero cumpla con los requisitos, deberá presentar la documentación necesaria para ser incluido como beneficiario. La Consejería se encargará de difundir la información a través de sus canales en redes sociales y otros medios, para asegurar que llegue al mayor número de personas posible.
Importancia de los seguros agrarios
El consejero también enfatizó que, aunque estas ayudas son un alivio para la situación, no compensarán todas las pérdidas sufridas. Por ello, el Gobierno regional reitera la necesidad de contratar seguros agrarios, que son fundamentales para afrontar adversidades climáticas como la sequía.
Hoy mismo comienza el plazo para suscribir seguros de importantes producciones agrícolas, abarcando cultivos herbáceos extensivos, olivar y frutos secos, a través de módulos que ofrecen las opciones de aseguramiento más amplias. Esta iniciativa busca garantizar la sostenibilidad y viabilidad de la agricultura en la región, especialmente en tiempos de crisis.