viernes, octubre 24, 2025

La IA predice una caída del 3,5% en los precios de vivienda en Murcia

La Inteligencia Artificial estima que el precio de la vivienda en Murcia caerá un 3,5% a finales de 2025.
por 10 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La Inteligencia Artificial ha anticipado que el precio de la vivienda en la ciudad de Murcia disminuirá un 3,5% a finales de 2025. Esta proyección se basa en el análisis trimestral del Índice Predictivo de Compra DataVenues, desarrollado por Fotocasa, el cual permite prever el comportamiento del mercado inmobiliario. La comparación se realizará entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2025.

Puedes ver el video relacionado a continuación:

Desde enero de 2025, Fotocasa ha estado publicando trimestralmente las estimaciones generadas por esta innovadora herramienta, que combina Inteligencia Artificial y Big Data para ofrecer una visión anticipada del mercado. Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, “las previsiones apuntan a que el mayor dinamismo del mercado se concentrará en las plazas secundarias, donde aún hay margen de crecimiento”.

El documento también destaca que las subidas de precios en otras ciudades serán moderadas, reflejando un ajuste natural más que un nuevo ciclo expansivo. De hecho, el algoritmo prevé que el número de capitales con incrementos en la compraventa pasará de 32 a 33 en toda España.

Aumento en otras ciudades españolas

Las ciudades que experimentarán los mayores aumentos de precios incluyen Palencia (+4,6%), Oviedo (+4,1%), y Segovia (+4,0%). En el suroeste, Huelva (+3,5%) y Cáceres (+3,3%) también verán incrementos significativos. Las proyecciones para el centro y la costa este son igualmente positivas, con Castellón de la Plana (+4,1%) y Valencia (+2,0%) entre las ciudades destacadas.

Por otro lado, las zonas que se espera que mantengan precios estables o moderadamente crecientes incluyen Granada (+1,8%) y Córdoba (+2,0%). Sin embargo, el estudio también señala que en León se prevé una caída notable del 5,5%, junto con Girona (-2,5%) y Huesca (-1,1%).

Transparencia en el mercado inmobiliario

El Índice Predictivo de Precios de DataVenues se ha diseñado no solo para proporcionar datos a los ciudadanos, sino también para ofrecer a los profesionales del sector una visión estratégica. “En un contexto de incertidumbre y escasez de oferta, contar con datos transparentes y previsiones objetivas es más necesario que nunca para mejorar el acceso a la vivienda”, señala María Matos.

Las estimaciones de Fotocasa se presentan como una herramienta esencial en la toma de decisiones, tanto para compradores como para agentes del sector, en un momento crucial para el mercado inmobiliario español.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La casa prefabricada de Amazon que cuesta menos de 7.000 euros

Next Story

Caja Rural de Asturias trasladará su oficina principal a Gijón

No te pierdas

Andalucía supera la media nacional en gasto sanitario por habitante

La inversión sanitaria por habitante en Andalucía en 2025 alcanza los 1.765

Presentan nuevo modelo de vivienda asequible en Murcia

El nuevo modelo busca ampliar la oferta de viviendas y ofrecer soluciones