sábado, octubre 25, 2025

La fiesta de San Esteban en Zubiri arranca con Ibararte como protagonista

El Ibararte enciende la celebración de San Esteban en Zubiri con un chupinazo cargado de emoción y tradición.
por 1 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Las fiestas patronales en honor a San Esteban en la localidad de Esteribar han comenzado con un emotivo chupinazo que ha marcado el inicio de la celebración, tras casi un año de espera por parte de los vecinos de Zubiri. En esta ocasión, el honor de dar el pistoletazo de salida a las festividades ha recaído en tres jóvenes del C.D. Ibararte, en reconocimiento a sus logros deportivos durante la pasada temporada.

Los elegidos para prender la mecha festiva fueron Naira Alzorriz (infantil de voleibol), Irune Mezquiriz (juvenil de voleibol) y Egoi García (juvenil de fútbol sala). El chupinazo, que tuvo lugar desde lo alto del histórico puente de la Rabia, fue acompañado por la música animada de la Txaranga La Cigarra, que llenó la plaza de alegría y jolgorio.

Este puente, de origen medieval, no solo es un símbolo del pueblo, sino que también guarda una leyenda asociada a los ganaderos de la zona, quienes solían rodear su ganado alrededor de uno de sus pilares, creyendo que poseía poderes curativos contra la rabia.

Reconocimiento y unión en la comunidad

La selección del C.D. Ibararte para lanzar el chupinazo es un gesto que va más allá de los logros deportivos, como explica Uxue García, entrenadora del equipo infantil de voleibol: “Es un reconocimiento al equipo desde el pueblo más grande del valle. Aquí no fichamos jugadores de Pamplona, somos los de los concejos”. La cohesión y el ambiente familiar del club son parte fundamental de la identidad de la comunidad.

La presidenta del concejo de Zubiri, Begona Cantero, subrayó que el chupinazo se otorgó a los tres equipos del Ibararte para “reconocer su constancia, esfuerzo, trabajo y sacrificio” en sus respectivas categorías. El presupuesto total para las fiestas de San Esteban 2025 asciende a 27 174 euros, un monto que refleja el compromiso del pueblo con sus tradiciones y celebraciones.

La jornada festiva comenzó desde antes del chupinazo, con una comida autogestionada que reunió a los vecinos, y los más pequeños pudieron disfrutar de una chocolatada popular. Además, el programa de actividades incluye una misa en honor a San Esteban, un festival de pelota profesional y bailables a cargo del grupo Joselu Anaiak.

Expectativas para las celebraciones

El ambiente en Zubiri promete ser acogedor y festivo, con la esperanza de que las celebraciones transcurran sin incidentes. “De todos los actos, mi día favorito es el sábado porque se celebra el día de los jóvenes y nos juntamos las cuadrillas”, añade Uxue, reflejando el espíritu de comunidad que caracteriza a la localidad.

Otro de los momentos destacados será la comida popular de disfraces que se llevará a cabo el 5 de enero en el frontón, una oportunidad más para que los vecinos se reúnan y celebren juntos. Las festividades de San Esteban son, sin duda, un reflejo de la rica tradición y el sentido de pertenencia que nutren a la comunidad de Zubiri.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Las bolsas europeas caen hasta un 3% por nuevos aranceles de Trump

Next Story

CCOO y Correos acuerdan 10.000 prejubilaciones y nuevas contrataciones