miércoles, octubre 29, 2025

La Fed podría reducir tipos de interés por debilitamiento laboral

La Reserva Federal prevé una nueva rebaja de tipos ante el deterioro del mercado laboral y el consumo moderado.
por 29 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La Reserva Federal de Estados Unidos está considerando una nueva rebaja de tipos de interés en respuesta a la creciente preocupación por el deterioro del mercado laboral y la moderación del consumo. Este ajuste podría ser de un cuarto de punto, lo que dejaría las tasas en un rango del 3,75%-4%. La decisión, que se tomará este miércoles, parece casi segura, con un 97,8% de probabilidades según los precios de los futuros en CME Group.

El contexto actual muestra un panorama contradictorio: mientras el sector tecnológico se beneficia de la irrupción de la inteligencia artificial y los mercados financieros alcanzan máximos históricos, el mercado laboral empieza a mostrar signos de desaceleración. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió que la falta de datos oficiales debido al cierre del Gobierno podría complicar la toma de decisiones. La interrupción del suministro de estadísticas clave ha generado incertidumbre en el análisis de la economía estadounidense.

Inflación y mercado laboral en foco

Las firmas de análisis han destacado una ralentización en el mercado automovilístico y en el sector inmobiliario. La inflación, que alcanzó el 3% en septiembre, es la más alta desde enero, aunque inferior a las expectativas del mercado. Según Tiffany Wilding, economista en Pimco, la caída de los precios de los automóviles usados y de las categorías relacionadas con los alquileres ha contribuido a este aumento moderado de la inflación. A pesar de estas cifras, el riesgo persiste, ya que la presión de los aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump sigue afectando los precios.

El deterioro del mercado laboral es una preocupación principal. James Knightley, economista jefe internacional de ING, advierte sobre la posibilidad de que la economía pase de una fase de baja contratación a una de despidos, lo que podría comprometer el doble mandato de la Fed: la estabilidad de precios y la maximización del empleo.

Aspectos políticos y gestión de la liquidez

Durante la reunión de la junta de gobernadores de la Reserva Federal, también se abordarán las crecientes presiones políticas ejercidas por Trump para acelerar las rebajas de tipos. El expresidente busca medidas más agresivas que reactiven la economía a menos de un año de las elecciones de mitad de mandato. Además, se espera que la Fed ponga fin a tres años de ajuste de su balance, lo que podría facilitar una mayor liquidez en los mercados financieros y aliviar las tensiones en el sistema bancario.

En este contexto, los analistas consideran que la Fed podría concluir el endurecimiento cuantitativo (QT) más pronto de lo anticipado, posiblemente en el primer trimestre de 2026. Michael Krautzberger, CIO Global de Renta Fija de Allianz Global Investors, señala que la finalización del QT podría anunciarse antes de fin de año.

Los inversores están atentos a los próximos movimientos de la Reserva Federal, especialmente a la reunión programada para el 10 de diciembre, donde se decidirá si se mantienen las rebajas de tipos o si se ajustan las políticas en respuesta a la presión inflacionaria. La incertidumbre en torno a la política arancelaria de Trump y su impacto en la economía estadounidense sigue siendo un tema de análisis crucial para los próximos meses.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los abonados del Elche CF pagarán 20 euros más por el Real Madrid

Next Story

Importaciones de bondiola brasileña alcanzan niveles récord en Argentina

No te pierdas

Acuerdo entre Corea del Sur y EE.UU. reduce aranceles a cambio de inversión

Corea del Sur invertirá 350.000 millones de dólares en EE.UU. a cambio

Skorpion: el mortero español que sorprende a las tropas rusas

Un mortero español provoca desconcierto entre los soldados rusos en Ucrania.