miércoles, octubre 22, 2025

La familia Ortega diversifica sus inversiones inmobiliarias en Europa y EE UU

La familia Ortega invierte su fortuna en inmuebles en Europa y EE UU tras la salida a bolsa de Inditex en 2021.
por 17 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La salida a bolsa de Inditex en 2021 transformó la fortuna de la familia Ortega, generando millonarios en sus distintas ramas. Con la mayoría de sus miembros optando por reinvertir en el sector inmobiliario, sus estrategias varían notablemente. Amancio y Sandra Ortega han depositado su confianza en el mercado norteamericano, aunque recientemente han comenzado a centrar sus esfuerzos en Europa. En contraste, otros familiares, como Joséfa y Dolores Ortega, mantienen un enfoque más conservador, apostando por el mercado español.

Inversiones de Joséfa Ortega en A Coruña y París

Joséfa Ortega Gaona, hermana del fundador de Inditex, ha estado involucrada en el sector inmobiliario a través de su holding Incio, dirigido por sus hijos, María José y Miguel Jove Ortega. Esta sociedad posee un 5,6% de Altia, una empresa tecnológica. Sus inversiones se concentran principalmente en A Coruña, donde gestiona dos compañías: Riocaldo de Inversiones y Senande, dedicadas a la compra, alquiler y venta de inmuebles. Riocaldo, la más grande, tiene un valor en libros cercano a 76 millones de euros y reportó un beneficio neto de 2,8 millones en el último ejercicio, duplicando sus ganancias respecto al anterior.

Entre sus activos más destacados se encuentra un edificio rehabilitado en la calle Santa Catalina, en el centro de A Coruña. Además, Joséfa posee un 50% de Artinver Activos, una sociedad inmobiliaria que comparte con la familia de José María Castellano, exvicepresidente de Inditex. El valor de esta sociedad asciende a 50 millones de euros, aunque el año pasado cerró con pérdidas de 185.000 euros.

Las inversiones de Dolores Ortega y su familia

Por su parte, Dolores Ortega, sobrina de Amancio, ha realizado inversiones similares en Francia a través de su principal sociedad, Marlolan. Esta compañía gestiona una inmobiliaria en Francia, Eurl Du 8 Rue Fourcroy, que se dedica al alquiler de un edificio, alcanzando un patrimonio neto de 22,1 millones de euros y un beneficio de 552.000 euros, superando el ejercicio anterior por 100.000 euros.

Dolores, junto a su madre y su marido, el empresario Juan Carlos Rodríguez Cebrián, tiene participaciones en varias sociedades inmobiliarias en A Coruña. Marlolan controla el 100% de Altramud y Valoria, que suman un patrimonio conjunto de 73 millones de euros. También poseen la Sociedad Anónima Internacional de Terrenos y Edificios, que gestiona locales comerciales en el mercado municipal de la plaza de Lugo.

El hotel Peregrino, propiedad de Dolores y su esposo, reabrió recientemente en Santiago de Compostela bajo la gestión de Hotusa.

Más allá de la familia Ortega, otros asociados de Inditex también están invirtiendo en el sector inmobiliario. La familia García Peralta, dueña del 50% de Tempe, gestiona su fortuna a través del holding Promociones Azarbe, que también tiene intereses en la promoción inmobiliaria.

Pontegadea y la expansión internacional

El brazo inversor de Amancio Ortega, Pontegadea, tiene su sede en A Coruña, pero sus activos se extienden por todo el mundo, destacando Luxemburgo como un punto estratégico. En 2022, el grupo, gestionado por Roberto Cibeira, decidió centralizar la gestión de sus activos en este país, lo que ha permitido realizar múltiples adquisiciones.

Según las últimas cuentas, Pontegadea Luxemburgo finalizó el ejercicio con un resultado de explotación de 148 millones de euros y un beneficio neto de 63 millones, con un valor en libros de 6 873 millones de euros. Además, Sandra Ortega también posee un 45% de Grupo 30 AGVH, que ha estado vinculado a un hotel de lujo en París.

El mapa inversor de la familia Ortega se extiende de manera significativa entre Europa y Estados Unidos. En el último año, han adquirido edificios en ambos continentes y han ampliado su presencia en el Reino Unido y Portugal, donde desarrollan un lujoso resort. A pesar de su enfoque en el mercado estadounidense, las inversiones recientes de Amancio Ortega en España demuestran un interés renovado en el mercado local, destacando la compra de la sede de Planeta en Barcelona por aproximadamente 250 millones de euros.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El gas radón obliga a 50 municipios canarios a medir su exposición

Next Story

¿Discos de freno rayados o perforados? Un mecánico responde

No te pierdas

Nicolás Sarkozy ingresa en prisión con lujos inusuales

Sarkozy entra en prisión con una celda de 9 m², ducha, minibar

** Activistas rinden homenaje a Lola Daviet al iniciar juicio

Las cámaras de seguridad la captaron acompañando a Lola hacia el apartamento