sábado, octubre 25, 2025

La falta de restricciones deja los embalses gaditanos por debajo del 50%

Los embalses de Cádiz se encuentran por debajo del 50% tras el aumento de turistas y el consumo de agua.
por 1 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La provincia de Cádiz enfrenta un notable descenso en los niveles de agua de sus embalses, situándose en un 47,04% de capacidad tras un verano marcado por el aumento del turismo y el consumo. Esta situación contrasta con el histórico mes de marzo de 2025, donde las precipitaciones superaron las expectativas, aliviando temporalmente los embalses que alcanzaron más del 50% de su capacidad.

Las borrascas Jana, Konrad, Lawrence y Martinho aportaron una cantidad significativa de agua, lo que permitió a la Junta de Andalucía suavizar las restricciones para los regantes. Este verano, varios municipios de la costa gaditana, como Cádiz, San Fernando y Chiclana, restablecieron servicios como duchas y lavapiés en las playas, que habían sido eliminados el año anterior debido a la sequía.

Consumo y demanda de agua en aumento

A pesar de la reciente mejora en los embalses, el volumen medio de agua almacenada en agosto de 2025 ha disminuido en 162 hectómetros cúbicos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un aumento del 31,4% en el descenso respecto a 2024. Esta reducción es aún más evidente considerando que la población en la costa gaditana se incrementa significativamente durante los meses de verano, lo que genera una mayor demanda de agua.

Durante los meses de junio, julio y agosto de este año, la capacidad de los embalses ha sido un 31,4% superior al descenso registrado en 2024, aunque ligeramente inferior a los 167,9 hm3 de 2023. Esta situación resalta la importancia de un uso responsable del agua, especialmente en un contexto donde los fenómenos meteorológicos se vuelven más extremos e impredecibles debido al cambio climático.

Inversiones en infraestructuras y gestión del agua

Conscientes de los desafíos que plantea el cambio climático, la Junta de Andalucía anunció en febrero una inversión de más de 850 millones de euros en 130 obras hidráulicas en toda la comunidad, incluyendo la nueva estación depuradora de aguas residuales de Puerto Real, que costará 14,1 millones de euros. Estas iniciativas buscan mejorar la infraestructura y garantizar un suministro de agua adecuado para el futuro.

A pesar de que actualmente los embalses gaditanos cuentan con más del doble de agua embalsada que hace un año, es crucial que tanto las administraciones como los ciudadanos mantengan un enfoque de ahorro y gestión sostenible del agua. La reciente mejora no debe llevar a una relajación en las prácticas de consumo responsable, ya que el riesgo de nuevos periodos de sequía sigue latente.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Claves del mercado: resultados de Salesforce y Broadcom

Next Story

La Junta destina 6 millones de euros en ayudas a 4.100 agricultores

No te pierdas

Lonely Planet revela los 25 destinos imprescindibles para 2026

Lonely Planet presenta su lista de los 25 mejores destinos y experiencias

Andalucía supera por primera vez la media en gasto sanitario

765 euros**, superando por primera vez desde **2002** la media nacional de