La Casa Blanca, emblemático edificio que fue residencia del Marqués de Valdecilla, acoge la exposición ‘Legado’, que celebra los 175 años del nacimiento de Ramón Pelayo de la Torriente. Este evento se ha realizado con el objetivo de rendir homenaje a la figura de un noble filántropo que dejó una huella imborrable en la sociedad cántabra.
La inauguración de la muestra tuvo lugar el 24 de octubre de 2023, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del marqués, quien vino al mundo en 1850 en Valdecilla. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de noviembre y la entrada es libre, lo que permite a todos los interesados conocer más sobre su legado.
Un recorrido por la historia del Marqués
La comisaria de la exposición, Ana Cagigas, ha expresado su entusiasmo al mostrar documentos y objetos inéditos relacionados con la vida del marqués. Entre las piezas expuestas se encuentra el libro que acredita la concesión de su título nobiliario, así como un colgante de oro, diamantes y platino que presenta su imagen. La mayoría de los objetos provienen de donaciones realizadas por los herederos de este ilustre indiano.
La primera sala de la muestra destaca un libro de terciopelo que recoge la concesión del título de Marqués de Valdecilla por parte del rey Alfonso XIII en 1927. Las paredes están adornadas con fotografías inéditas de Ramón Pelayo en sus últimos años, después de regresar a su tierra natal en 1920, tras haber hecho fortuna en la industria azucarera en Cuba.
Las imágenes retratan al marqués en diversas actividades, desde plantando un árbol en los jardines de la Casa de Salud Valdecilla hasta participando en la primera reunión del patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla en 1929. Estas instantáneas ofrecen una visión poco documentada de su vida, especialmente en su etapa más madura.
Joyas y trajes de la época
Otro de los atractivos de la exposición son las joyas pertenecientes a la familia del marqués, que fueron adquiridas a un precio simbólico por el Ayuntamiento. Entre ellas se incluyen broches, insignias y alfileres, además de un colgante de gran valor que ha cautivado a los visitantes. Cagigas señala que la exposición incluye también materiales didácticos donados por el colegio Marqués de Valdecilla, como mapas escolares y documentos genealógicos.
Para completar la ambientación de la época, se presentan ocho trajes inspirados en los años 20 y 30, diseñados por la modista cántabra María José Mínguez. Estos trajes reflejan la indumentaria de la época, desde el atuendo blanco de un indiano hasta vestidos de fiesta y trajes de sirvienta.
Durante la inauguración, la alcaldesa de Medio Cudeyo, María Higuera, enfatizó la importancia de rendir homenaje al marqués en su propia casa, destacando que su figura merece un mayor reconocimiento por parte de la sociedad cántabra, dado su impacto y legado. La edil de Patrimonio, María Lavín, añadió que esta exposición es la primera de una serie de iniciativas culturales que se llevarán a cabo en los próximos meses para conmemorar esta fecha tan significativa.
La exposición ‘Legado’ no solo rinde tributo a la figura del Marqués de Valdecilla, sino que también invita a la reflexión sobre el impacto que tuvo en su comunidad y la relevancia de su obra filantrópica. La posibilidad de admirar estas joyas históricas y documentos inéditos constituye una oportunidad única para la ciudadanía.