miércoles, octubre 22, 2025

La Comunidad de Murcia impulsa 25.000 viviendas asequibles en cinco años

El nuevo decreto ley busca construir 25.000 viviendas asequibles para jóvenes y familias en la Región de Murcia.
por 29 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El presidente de la Comunidad de Murcia, Fernando López Miras, ha presentado este lunes un nuevo modelo de Vivienda Asequible que será aprobado de forma inminente por el Consejo de Gobierno a través de un decreto ley. Esta medida tiene como objetivo atender la emergencia residencial de jóvenes y familias de rentas medias, incrementando la oferta de viviendas asequibles en la región.

La norma favorecerá la construcción de viviendas económicas mediante la recuperación de cascos antiguos y la regeneración urbana, transformando solares abandonados en viviendas en el centro de la ciudad, y compatibilizando la preservación del patrimonio arqueológico con la construcción de vivienda protegida.

Objetivos y medidas innovadoras

Fernando López Miras ha afirmado que el objetivo es promover la construcción de 25.000 viviendas asequibles en los próximos cinco años, una meta que considera “realista” y alcanzable con la colaboración de todos los agentes del sector. Calificó las medidas del decreto como “pioneras en España” y destacó que este ambicioso texto legal surge tras cerca de una treintena de reuniones con diversos actores, como ayuntamientos y asociaciones de promotores.

Entre las medidas más relevantes, se introduce una prima de edificabilidad de hasta el 40% para inmuebles destinados a vivienda protegida. Esta cifra podría incrementarse hasta el 50% en solares con restos arqueológicos, equilibrando así la conservación del patrimonio con la necesidad de viviendas asequibles. Además, se permitirá el cambio de uso de oficinas a vivienda protegida sin modificar el planeamiento urbanístico.

Flexibilidad y adaptación a nuevas formas de vivienda

El decreto también contempla la creación de una nueva categoría de vivienda protegida denominada ‘Vivienda Asequible de la Región de Murcia’. Esta modalidad está diseñada para adaptarse a las necesidades actuales de la sociedad, permitiendo un límite de renta para los compradores de hasta 6,5 veces el IPREM, lo que facilita el acceso a viviendas a precios asequibles para jóvenes y familias de clase media.

Se incorporan, además, nuevas fórmulas residenciales como el ‘coliving’ y ‘cohousing’, que fomentan el uso compartido de espacios y servicios, especialmente atractivas para quienes buscan su primera vivienda o para personas mayores y con discapacidad que requieren un entorno comunitario.

Para facilitar la implementación de estas medidas, el decreto ley incluye una serie de acciones destinadas a simplificar la burocracia, como la declaración de urgencia en los trámites administrativos relacionados con el nuevo modelo de vivienda asequible. Esto permitirá acortar plazos en la obtención de licencias de obra y otros permisos necesarios.

Con la aprobación del decreto, se actualizará el precio máximo de venta de vivienda protegida a 1 840 euros/m2, lo que permitirá cubrir los costes de construcción y recuperar la oferta de vivienda protegida, un cambio necesario dado que el precio actual de 1 655 euros/m2 no es viable. Además, se establecerá una única área geográfica para toda la región, facilitando así la igualdad de oportunidades en el acceso a la vivienda.

En palabras de Fernando López Miras, “el acceso a la vivienda no puede ser un privilegio reservado a unos pocos; debe ser una posibilidad real para quienes más lo necesitan”. Este decreto ley representa una respuesta valiente y social a un reto urgente, marcando un antes y un después en la política de vivienda en la Región de Murcia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Consum cierra 182 supermercados en Valencia por alerta roja

Next Story

Fly PLAY cesa operaciones en Canarias y cancela todos sus vuelos

No te pierdas

Inaugurada la II Feria Rueda para impulsar el turismo en Murcia

La II Feria de Turismo de Interior de Murcia se celebra en

** Andalucía lanza plan integral para mejorar cribados de cáncer

La oposición, sin embargo, ha criticado este plan.