jueves, octubre 23, 2025

La Comunidad de Madrid invierte 107 millones en terapias respiratorias

La inversión de 107,4 millones beneficiará a más de 150.000 usuarios en la región con tratamientos a domicilio.
por 21 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 107,4 millones de euros para implementar terapias respiratorias a domicilio, un programa que beneficiará a más de 150.000 usuarios de la sanidad pública regional. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con diversas patologías pulmonares, como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la apnea del sueño.

El contrato ha sido adjudicado esta semana por el Consejo de Gobierno y tendrá una duración de cinco años, permitiendo a los pacientes recibir tratamientos en la comodidad de sus hogares. Entre las terapias disponibles se incluyen la oxigenoterapia, aerosoles, nebulizadores y otras técnicas de ventilación asistida, todas bajo prescripción médica.

Mejoras en la atención sanitaria

Según el Gobierno autonómico, esta medida no solo representa una mejora significativa en la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuye a reducir el número de hospitalizaciones y visitas a urgencias. “Esto supone una importante mejora en su calidad de vida”, ha afirmado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

En el último ejercicio, hasta el 2023/2024, un total de 164.928 personas residentes en la región se beneficiaron de este servicio, lo que representa un incremento del 3,7% respecto al periodo anterior. Este aumento es indicativo de la consolidación y expansión del programa, que proporciona opciones terapéuticas precisas y eficaces.

Acceso integral a la salud

La posibilidad de recibir atención sanitaria integral sin necesidad de desplazamientos es uno de los aspectos más valorados de este programa. Gracias a la individualización de los tratamientos, los médicos pueden establecer los parámetros de administración de oxígeno y la duración de los procedimientos adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.

Con esta inversión, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la salud pública y el bienestar de sus ciudadanos, asegurando que los tratamientos respiratorios sean accesibles y de alta calidad, contribuyendo así al bienestar general de la población. Esta estrategia no solo mejora la atención, sino que también optimiza los recursos del sistema sanitario regional.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La industria automovilística brilla en los Premios PRISA Motor 2023

Next Story

Guillermo Taboada vuelve a la Universidade da Coruña como profesor

No te pierdas

** Andalucía lanza plan integral para mejorar cribados de cáncer

La oposición, sin embargo, ha criticado este plan.

La Comunidad de Murcia impulsa 25.000 viviendas asequibles en cinco años

El nuevo decreto ley busca construir 25.000 viviendas asequibles para jóvenes y