viernes, octubre 24, 2025

La compraventa de viviendas crece un 5,9% en junio de 2023

La compraventa de viviendas alcanza las 68.128 transacciones en junio, marcando un incremento del 5,9% interanual.
por 28 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La compraventa de viviendas en España mostró un notable crecimiento del 5,9% en junio de 2023 en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 68.128 transacciones, según datos del Consejo General del Notariado. Este aumento se ve complementado por un incremento significativo en la concesión de préstamos hipotecarios, que experimentó un alza del 16,6% interanual, sumando 35.918 operaciones.

El precio medio del metro cuadrado en el ámbito nacional se situó en los 1.906 euros, lo que representa un aumento del 8% en comparación con el año pasado. Las comunidades autónomas que registraron las mayores subidas en la compraventa de viviendas incluyen La Rioja (+23,4%), Castiella y León (+21,2%) y la Región de Murcia (+14,5%).

Segmentación del mercado inmobiliario

En cuanto al tipo de vivienda, la compraventa de pisos aumentó un 2,9% interanual, alcanzando un total de 51.208 unidades. Por su parte, las viviendas unifamiliares experimentaron un crecimiento del 16,2%, sumando 16.921 transacciones. El precio de los pisos se estableció en 2.173 euros por metro cuadrado, con un incremento del 9,9% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que las viviendas unifamiliares promediaron 1.459 euros, lo que supone un 7,5% más.

En un análisis más detallado, catorce comunidades autónomas observaron un crecimiento en la compraventa de viviendas, aunque se registraron caídas en Cantabria (-13,9%), Islas Canarias (-8,1%) y la Comunidad de Madrid (-3,6%). Las regiones con los mayores incrementos por encima de la media nacional fueron la Región de Murcia (+18,9%) y Castiella y León (+16,5%).

Préstamos hipotecarios en aumento

Los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda también mostraron un crecimiento destacable del 16,6% interanual en junio, con un incremento en su cuantía promedio que ascendió un 10,3% hasta los 174.338 euros. El porcentaje de compras financiadas mediante préstamos hipotecarios se estableció en el 52,7%, con la cuantía del préstamo representando, en promedio, el 72,6%Extremadura (+35,4%) y la Comunidad Valenciana (+23%). Estos datos indican un dinamismo en el mercado inmobiliario español, que sigue adaptándose a las demandas del consumidor y a las condiciones económicas actuales.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Resultados de Vestjysk Bank: Beneficio a la baja y préstamos en aumento

Next Story

El 49% de autónomos enfrenta problemas para alquilar vivienda

No te pierdas

La desesperación en el mercado inmobiliario: 23.000 casas okupadas

La venta de viviendas okupadas en España alcanza un 3 % del

La libertad religiosa se erosiona: dos tercios de la población mundial afectados

Casi dos tercios de la población global vive en países donde no