El ministro de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo, comparecerá este lunes, 20 de julio de 2025, ante el Congreso para informar sobre el expediente de infracción que la Comisión Europea ha abierto contra España. Este procedimiento se debe a las condiciones impuestas por el Gobierno en la OPA del BBVA a Sabadell, que han generado preocupación en Bruselas por su posible incompatibilidad con la legislación europea.
La intervención de Cuerpo en la Comisión de Economía tiene como principal objetivo detallar el avance del decreto aprobado en mayo para hacer frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump. Sin embargo, es previsible que los grupos parlamentarios aprovechen su presencia para plantear diversas cuestiones, incluyendo las medidas del Gobierno en relación con la OPA mencionada.
Incompatibilidades legislativas y respuestas del Gobierno
En el orden del día de la comisión, se menciona que el partido Vox preguntará a Cuerpo sobre las condiciones que han llevado a la Comisión Europea a actuar. Bruselas ha señalado que la legislación española permite al Ejecutivo actuar en áreas que no están alineadas con el interés general, lo que ha desatado las alarmas en la capital comunitaria.
Cuerpo ha defendido la normativa aplicada durante el proceso, aunque ha reconocido la necesidad de colaborar «de manera constructiva» con la Comisión Europea. Este diálogo podría extenderse durante años, según han advertido fuentes del Ministerio de Economía.
Impacto de los aranceles y otros temas relevantes
Además de la OPA del BBVA, el ministro también informará sobre el plan de préstamos y avales de 7 720 millones de euros que el Gobierno ha puesto a disposición de las empresas más afectadas por las amenazas arancelarias. Esta comparecencia se realizará de forma trimestral, según un acuerdo entre el PSOE y Junts.
Entre los temas que se abordarán, se encuentran las conclusiones del informe sobre España del Post-Programme Surveillance Report de la Comisión Europea, así como la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación. Asimismo, se espera que el ministro comparta la postura del Gobierno sobre las monedas digitales emitidas por los bancos centrales en el marco del Eurosistema.
Finalmente, la comparecencia de Cuerpo también tocará otros asuntos importantes, como las negociaciones del acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, así como los efectos económicos del apagón ocurrido el pasado 28 de abril.
