El pasado 15 de marzo de 2024, se celebró un encuentro en el que se abordaron las tecnologías de la comunicación que están transformando la industria de la automoción. Este evento, organizado por DEIA, reunió a destacados expertos del sector para discutir el impacto de los datos y la inteligencia artificial en el desarrollo automovilístico.
Entre los ponentes, Javier Benito, director de Telefónica en Euskadi, destacó la importancia de la conectividad en los vehículos modernos, subrayando cómo las tecnologías emergentes están impulsando la innovación y la sostenibilidad en la movilidad. Benito enfatizó que la integración de datos es clave para mejorar la eficiencia y la seguridad en la automoción.
La consultora Inés Anitua, CEO de AIC Automotive Intelligence Center y ACICAE-Basque, aportó su visión sobre el futuro de la industria. Anitua mencionó que el uso de la inteligencia artificial no solo optimiza procesos, sino que también permite crear vehículos más inteligentes, capaces de adaptarse a las necesidades del usuario y del entorno.
Por su parte, David Olmos, cofundador de ZYLK, compartió su experiencia en el desarrollo de software de código abierto y su aplicabilidad en el sector automotriz. Olmos argumentó que la colaboración en el ámbito tecnológico es fundamental para avanzar hacia un futuro más innovador y eficiente en la automoción.
La Revolución de la Inteligencia Artificial en la Automoción
El encuentro puso de relieve cómo la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que se diseñan y fabrican los automóviles. Las empresas del sector están invirtiendo en tecnologías que permiten la recolección y análisis de grandes volúmenes de datos, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas y el desarrollo de soluciones personalizadas.
Asimismo, se discutió la importancia de la formación y la adaptación de los profesionales del sector ante estos cambios. Los expertos coincidieron en que es necesario fomentar una cultura de innovación y aprendizaje continuo para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
Este evento representa un paso significativo en el diálogo sobre el futuro de la automoción, un sector que se enfrenta a grandes retos y oportunidades en la era digital. La colaboración entre empresas, instituciones y expertos es esencial para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente.
