jueves, octubre 23, 2025

Exportaciones de Brasil crecen un 3,9% en agosto pese a aranceles de EEUU

Las exportaciones brasileñas suben un 3,9% en agosto a pesar del arancel del 50% impuesto por Estados Unidos.
por 4 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

En agosto, Brasil registró un incremento del 3,9% en sus exportaciones, alcanzando un saldo comercial de 6 130 millones de dólares, a pesar de la reciente imposición de un arancel del 50% por parte de Estados Unidos. Este resultado refleja la capacidad de la economía brasileña para adaptarse y diversificarse en un entorno comercial complicado, impulsando principalmente su sector agropecuario y la industria extractiva.

La balanza comercial brasileña mostró fortaleza, beneficiándose de la exportación de productos como petróleo, mineral de hierro y cobre, que contribuyeron a un aporte de 7 264 millones de dólares en la industria extractiva, lo que representa un aumento del 11,3% en comparación con el año anterior. Asimismo, las exportaciones agropecuarias alcanzaron 6 665 millones de dólares, un 8,3% más que en 2024, destacando la soja y el maíz como productos clave.

Impacto de los aranceles y respuesta del gobierno

El aumento de las exportaciones a mercados alternativos, especialmente hacia China y Argentina, ayudó a mitigar la caída de las ventas hacia Estados Unidos, que se vio gravemente afectada por los nuevos aranceles. Sin embargo, la industria de transformación padeció una leve contracción, cayendo un 0,9% hasta los 15 767 millones de dólares, con descensos en sectores como el azúcar y los combustibles refinados.

Ante esta situación, el gobierno brasileño optó por no imponer represalias inmediatas, aunque inició un procedimiento bajo la ley de reciprocidad y se dirigió a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para buscar soluciones. Además, Brasil está reforzando sus vínculos comerciales con Asia y otros socios emergentes, con el objetivo de diversificar sus mercados y reducir la dependencia de Estados Unidos.

Futuro incierto y estrategia de diversificación

A medida que Brasil navega por este nuevo panorama comercial, la pregunta que persiste es si la resiliencia mostrada en agosto podrá mantenerse en los meses siguientes. La diplomacia brasileña se enfrenta al reto de poner a prueba su estrategia de diversificación mientras intenta contener el impacto de los aranceles en sectores sensibles como la carne bovina, el pescado y el café.

En conclusión, Brasil ha logrado sortear el primer mes de aranceles estadounidenses con un balance positivo en su comercio exterior, lo que demuestra la capacidad de adaptación de su economía en tiempos de adversidad.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Javier Milei reduce en un 10,6% la plantilla estatal en 20 meses

Next Story

Oasiz Madrid solicita tres meses más en preconcurso de acreedores

No te pierdas

El Ibex 35 sube 0,1% mientras el petróleo se dispara tras sanciones

6 puntos hacia las 9:00 horas, manteniendo así la cota psicológica de

Estados Unidos intensificará sanciones contra Rusia tras cumbre cancelada

Washington anunciará un "aumento sustancial" de sanciones a Rusia después de suspender