jueves, octubre 23, 2025

Eurobattery inicia la explotación de wolframio en A Gudiña

La minera sueca Eurobattery comienza las obras para extraer wolframio en A Gudiña, Ourense, un proyecto estratégico.
por 11 octubre, 2025
Lectura de 2 min

La minera sueca Eurobattery Minerals ha comenzado los trabajos para la extracción de wolframio en el municipio de A Gudiña, ubicado en la provincia de Ourense. Este proyecto marca un hito en el sector minero español, dado que se trata de la segunda explotación activa en España dedicada a este metal, considerado crítico para la transición energética y tecnológica en Europa. Los primeros movimientos de tierra se han iniciado, además de la instalación de una nave de servicios en la parroquia de Pentes.

La filial encargada de la explotación, Tungsten San Juan, ha destacado que la puesta en marcha de la mina fortalece la autonomía estratégica de Europa frente a la volatilidad de los mercados internacionales. En este contexto, la compañía resalta la importancia de Galicia, que se une a un selecto grupo de territorios con explotaciones de wolframio activas. Desde el inicio de sus operaciones en 2016, la empresa ha realizado diversas investigaciones geológicas, sondeos y estudios de viabilidad, siempre bajo la supervisión de la Xunta de Galicia, cumpliendo con la normativa medioambiental.

Inversión y desarrollo del proyecto

La inversión acumulada desde 2015 en el proyecto se aproxima a los 2 millones de euros, según cálculos de la empresa. Los trabajos iniciales se centran en mejorar las infraestructuras y en la retirada de materiales estériles y mineral mediante excavadoras y camiones, sin necesidad de voladuras. La explotación se llevará a cabo a cielo abierto y contará con una planta piloto equipada con tecnología gravimétrica.

La mina alberga unas 60 000 toneladas de mineral, con una ley media de wolframio (WO3) del 1,3%, un dato que refuerza su viabilidad económica y su relevancia como uno de los yacimientos más importantes en Europa. El wolframio, también conocido como tungsteno, tiene aplicaciones en sectores como la metalurgia, la electrónica, la defensa, la energía eólica, solar y la movilidad eléctrica.

Un equipo experimentado al mando

El proyecto está dirigido por Roberto García Martínez, director ejecutivo de Eurobattery Minerals, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en la industria minera internacional. García ha liderado diversas compañías en Europa y África y posee formación en Derecho, Economía y Psicología Industrial. La gestión operativa está a cargo de Agne Ahlenius, director general de Tungsten San Juan, quien suma más de 35 años de experiencia en operaciones mineras, habiendo sido CEO de la mina de wolframio de Barruecopardo.

Eurobattery Minerals AB, empresa con sede en Suecia y cotizada en el Nordic Growth Market, desarrolla proyectos de níquel, cobalto, cobre y wolframio en Europa. Su objetivo es reducir la dependencia de países como China y Congo, contribuyendo así a la sostenibilidad del sector minero en el continente. La apertura de la mina en A Gudiña representa un paso significativo hacia la diversificación de la producción de materias primas críticas en Europa.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Lluvias intensas causan cortes de vías y desprendimientos en Alcoy

Next Story

Zaragoza honra a la Virgen del Pilar con un manto floral impresionante

No te pierdas

La desesperación en el mercado inmobiliario: 23.000 casas okupadas

La venta de viviendas okupadas en España alcanza un 3 % del

La libertad religiosa se erosiona: dos tercios de la población mundial afectados

Casi dos tercios de la población global vive en países donde no