viernes, octubre 24, 2025

El ‘Tramnochador’ transporta 155.550 pasajeros en Alicante este verano

El servicio nocturno de TRAM d'Alacant cierra su verano con más de 155.000 desplazamientos registrados.
por 5 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

ALICANTE. Durante el verano de 2023, el servicio nocturno de TRAM d’Alacant, denominado Tramnochador, ha logrado movilizar a un total de 155.550 pasajeros. Esta cifra se desglosa en 69.365 desplazamientos en julio y 86.185 en agosto, según informan fuentes de la Generalitat Valenciana.

El Tramnochador comenzó a operar el 4 de julio y concluyó el 30 de agosto, ofreciendo servicios durante toda la noche los viernes, sábados y vísperas de festivo. En total, se realizaron 19 jornadas nocturnas, que incluyeron nueve viernes, nueve sábados y una víspera de festivo el 14 de agosto, antes del Día de la Asunción de la Virgen.

Trayectos y Movimientos de Pasajeros

Este servicio especial ha cubierto diferentes trayectos, conectando Luceros con localidades como Benidorm (L1), San Vicente del Raspeig (L2), El Campello (L3) y Playa de San Juan (L4). Además, ha incluido el trayecto entre Benidorm y Garganes (L9), con paradas en diversas estaciones a lo largo de estas rutas.

El día con mayor afluencia de pasajeros fue el 9 de agosto, cuando se registraron 12.395 usuarios, seguido por el 19 de julio con 11.330 y el 12 de julio con 10.937 pasajeros. En total, los nueve viernes del Tramnochador realizaron 63.306 desplazamientos, mientras que los sábados alcanzaron los 87.246 movimientos, y la víspera del festivo, 4.998.

Estaciones y Uso del Servicio

En cuanto a las estaciones, Mercado lideró los registros, con 41.057 movimientos, seguida de Luceros con 25.631, Marq-Castillo con 8.334, Benidorm con 8.214 y San Vicente del Raspeig con 4.514 desplazamientos.

Estos servicios forman parte de las iniciativas de la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, con el objetivo de ampliar la oferta de transporte público. Así, FGV facilita un acceso seguro a las principales áreas de ocio de Alicante, beneficiando a miles de ciudadanos, especialmente jóvenes, que optan por no utilizar vehículos privados durante las horas nocturnas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La Región de Murcia, líder en el crecimiento del precio de la vivienda

Next Story

Tajani aboga por una estrategia económica conjunta en Europa

No te pierdas

Albert Pla anima a bailar en su penúltimo concierto de gira

Albert Pla celebra la música en su concierto de Alicante este sábado

Albert Pla promete un concierto inolvidable este sábado en Alicante

Albert Pla anima a disfrutar de su música en su penúltimo concierto