miércoles, octubre 29, 2025

El SEPE retira el subsidio a mayores de 52 al cumplir 65 años

El SEPE suspenderá el subsidio a mayores de 52 automáticamente al cumplir los 65 años sin previo aviso.
por 18 julio, 2025
Lectura de 2 min

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado que retirará automáticamente el subsidio para mayores de 52 años a aquellas personas que alcancen los 65 años. Esta decisión ha generado preocupación entre los beneficiarios, muchos de los cuales no son conscientes de esta norma y se enfrentan a la suspensión de su ayuda sin previo aviso.

El subsidio para mayores de 52 años está diseñado para apoyar a quienes se encuentran en la etapa final de su vida laboral y han perdido su empleo. Esta prestación, que se diferencia del subsidio ordinario por agotamiento de la prestación contributiva, ofrece un pago de 480 euros mensuales, lo que representa el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Además, permite que los beneficiarios coticen por un 125% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), algo que no ocurre con otros subsidios.

Requisitos y condiciones del subsidio

Para acceder a esta ayuda, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos, como haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales dos deben estar dentro de los últimos quince años. También es necesario haber cotizado al desempleo durante un mínimo de seis años a lo largo de su vida laboral. Esta ayuda se extiende hasta que el beneficiario pueda solicitar la pensión contributiva al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

La normativa del SEPE establece que, al alcanzar la edad de jubilación, se procederá a la suspensión del subsidio. Sin embargo, es importante destacar que el SEPE no tramita la solicitud de pensión, lo que recae en el propio interesado. En caso de que el ciudadano no tenga derecho a cobrar la pensión en el momento de la suspensión, podrá solicitar la reanudación del subsidio.

Cambios en la jubilación a partir de 2025

A partir de 2025, aquellos trabajadores que deseen jubilarse con el 100% de la pensión deberán haber cumplido 66 años y ocho meses, lo que representa un incremento en comparación con el año anterior. En el caso de haber cotizado menos de 38 años y tres meses, deberán esperar hasta alcanzar esta nueva edad. No obstante, los que hayan cotizado más tiempo podrán jubilarse a los 65 años.

Actualmente, el subsidio se encuentra establecido en 480 euros, y se mantendrá hasta que el beneficiario pueda acceder a la jubilación, siempre que no exceda el límite de ingresos permitidos, fijado en 888 euros mensuales tras la última subida del SMI. Esta ayuda es crucial para aquellos que han agotado sus prestaciones o que cuentan con al menos 90 días de cotización pendientes.

La asesora del SEPE, María José Gómez, ha explicado estos aspectos en el programa Madrid Trabaja de Onda Madrid, subrayando la importancia de que los interesados estén informados sobre los requisitos y condiciones para evitar sorpresas al llegar a la edad de jubilación.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Solo el 10% de los compradores de vivienda son menores de 30 años

Next Story

La Fundación Vila Casas despide a su segundo tesorero en un mes

No te pierdas

Desmantelan red de fraude laboral en Almería y Murcia con 45 detenidos

Una operación policial desarticula una red que cobraba hasta 4.000 euros por

El desempleo en julio alcanza su nivel más bajo en 18 años

El desempleo se reduce en julio con la cifra más baja desde