El pasado jueves, el Puerto de Vigo registró un importante vertido de aceite de palma en el muelle de Guixar, lo que activó un amplio operativo de limpieza que ha logrado contener la contaminación en la zona portuaria. Hasta la fecha, se ha retirado ya el 75 % del vertido, gracias a la colaboración de grúas, barreras de contención, personal de limpieza y medios marítimos.
Operativo de limpieza y medidas de seguridad
Las labores de limpieza se concentran en las áreas de San Enrique, Guixar y la playa de A Borna, donde se han implementado turnos de trabajo tanto de día como de noche. En el punto más crítico, San Enrique, se han instalado tres anillos de seguridad para garantizar un cerramiento hermético que impida la dispersión del contaminante. La Autoridad Portuaria ha desplegado también una nueva barrera anticontaminación en Guixar-Arenal para asegurar la zona donde ocurrió el accidente.
La comisión de coordinación de la Autoridad Portuaria se reunió esta mañana para evaluar el estado de la emergencia y determinar los próximos pasos a seguir. Paralelamente, la Policía Portuaria realiza patrullas diarias en la costa para identificar posibles restos dispersos y proceder a su retirada con la embarcación Pelícano.
Colaboración y vigilancia continua
El Plan Camgal, que se activó en nivel 1 desde el jueves, sigue en funcionamiento en la playa de A Borna. Personal de Tragsa y de la Consellería de Medio Ambiente, junto con el servicio de Guardacostas de la Consellería do Mar, están llevando a cabo labores de limpieza tanto por tierra como por mar. El objetivo de estas acciones es mantener una vigilancia activa hasta que se logre la retirada total de los residuos contaminantes.
La situación sigue siendo monitorizada de cerca por las autoridades, quienes están comprometidas en minimizar el impacto ambiental y garantizar la seguridad de la zona portuaria de Vigo.
