jueves, octubre 23, 2025

El PSD triunfa en las elecciones municipales de Portugal y frena a la extrema derecha

El Partido Social Demócrata logra importantes victorias en varias ciudades, incluida Lisboa, en un contexto de inestabilidad.
por 14 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La reciente jornada electoral en Portugal ha dejado claras huellas de inestabilidad política, marcadas por el ascenso y la fragmentación del panorama municipal. El Partido Social Demócrata (PSD) ha logrado una victoria significativa en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo, consolidándose en ciudades clave como Lisboa y Porto. Este resultado se produce en un contexto complicado, tras la dimisión de Antonio Costa y la controvertida decisión de Marcelo Rebelo de Sousa de disolver el parlamento.

Inestabilidad política y fragmentación municipal

El secretario general del Eixo Atlántico, Xoan Vázquez Mao, ha señalado que la inestabilidad que se ha apoderado de la política portuguesa ha tenido repercusiones directas en los ayuntamientos. A diferencia de España, donde los concejales son elegidos de manera directa, en Portugal el alcalde es quien se elige a través del voto popular, lo que ha llevado a una fragmentación significativa en la representación municipal. En la actualidad, muchas ciudades carecen de mayorías absolutas, lo que dificultará su gobernabilidad.

Por ejemplo, en Braga, tras los recientes comicios, se conformará un consejo municipal con una representación variada: tres concejales del centro-derecha, tres del Partido Socialista, tres de una lista independiente, uno de Iniciativa Liberal y otro de la extrema derecha. Esta compleja composición promete generar tensiones en la gestión municipal.

Freno a la extrema derecha

Un aspecto destacado por Vázquez Mao es el “freno al ascenso de la extrema derecha” en Portugal. A pesar de que el partido ultraderechista Chega ha conseguido el control de tres ayuntamientos, las expectativas iniciales no se han cumplido. Según Vázquez Mao, aunque en Portugal y España es sencillo presentar una candidatura de extrema derecha a nivel nacional, consolidar listas fuertes a nivel local es un verdadero reto.

El secretario general ha subrayado que, a pesar de algunos cambios significativos, como la pérdida de dominio del PSD en Braganza a favor del Partido Socialista, el panorama político sigue siendo dominado por dos fuerzas principales: el PSD y el PS.

Vázquez Mao también ha mencionado que la relación entre Galicia y Portugal no se verá alterada tras estas elecciones. Las principales ciudades continuarán bajo el control de los mismos partidos, lo que sugiere una continuidad en los objetivos y prioridades compartidos.

En resumen, las elecciones municipales en Portugal revelan una compleja y fragmentada realidad política, donde el PSD ha consolidado su poder en importantes ciudades, mientras que la amenaza de la extrema derecha se ha visto contenida, aunque no eliminada. La gobernabilidad municipal se presenta como uno de los grandes retos en el futuro inmediato del país.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un chalet de lujo en Petrer a solo 340.000 euros

Next Story

La Agenda 2030 cumple 10 años sin logros significativos

No te pierdas

Adolescente de 15 años se quita la vida tras acoso escolar

La vida de Dani y su doloroso final deben servir como un

La corrupción del PSOE se desvela: ¿fin de una era política?

España necesita urgentemente un liderazgo que restablezca los valores y principios que