El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha subrayado el notable crecimiento de las inversiones en el país para el año 2025. Durante un discurso reciente, destacó cómo la economía argelina está experimentando un impulso significativo gracias a los esfuerzos del gobierno por atraer capital extranjero y fomentar la inversión local.
Tebboune mencionó que las reformas implementadas en los últimos años han comenzado a dar sus frutos, lo que ha permitido generar un ambiente más propicio para los negocios. En este sentido, el mandatario afirmó que se prevé un incremento del 15% en las inversiones comparado con el año anterior, lo que representa un hito importante para la economía nacional.
Iniciativas para el crecimiento económico
El presidente también hizo hincapié en las iniciativas que se han llevado a cabo para modernizar la infraestructura y mejorar los servicios esenciales, elementos que son clave para atraer a inversores internacionales. Entre estas iniciativas, se encuentra el desarrollo de zonas industriales y la mejora de la conectividad en todo el país.
Además, Tebboune señaló que se están llevando a cabo esfuerzos para diversificar la economía argelina, tradicionalmente dependiente del petróleo y el gas. Esta búsqueda de diversificación incluye un enfoque en sectores como la agricultura, la tecnología y el turismo, áreas que ofrecen grandes oportunidades de crecimiento.
Perspectivas futuras
La confianza de los inversores en Argelia parece estar en aumento, según informes recientes. Esta tendencia se refleja en el interés mostrado por varias empresas extranjeras que han comenzado a establecer operaciones en el país. Con el apoyo del gobierno, Argelia espera consolidarse como un destino atractivo para la inversión en la región norteafricana.
El presidente concluyó su discurso enfatizando la importancia de mantener el rumbo hacia un desarrollo sostenido y una economía diversificada, asegurando que el gobierno seguirá trabajando para ofrecer un entorno favorable que impulse aún más las inversiones en el futuro.
