miércoles, octubre 22, 2025

El PP exige a Yolanda Díaz que explique las fallas en la gestión de los ERTE

El PP solicita la comparecencia de Yolanda Díaz por deficiencias en la gestión de los ERTE durante la pandemia.
por 15 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La gestión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante la pandemia de Covid-19 ha reavivado el debate político en España. El Partido Popular (PP) ha registrado una solicitud formal para que Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, comparezca ante el Congreso y explique el manejo de estos expedientes.

Esta demanda se origina tras la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas, que señala “deficiencias” en el procedimiento de gestión de los ERTE. El informe indica que posibles incumplimientos por parte de las empresas podrían afectar a hasta 278.757 empresas y 1,7 millones de personas. En concreto, se destaca que 10.896 beneficiarios recibieron prestaciones que suman 25,4 millones de euros, pero cuya actividad no fue reportada a la Tesorería General de la Seguridad Social.

Solicitudes del PP y su contexto

La dirección del PP, liderada por Alberto Núñez Feijóo, ha enfatizado la necesidad de que Díaz aclare de manera exhaustiva las conclusiones del Tribunal. El partido propone que la ministra valore “en sentido amplio” las conclusiones del informe y, “de manera expresa”, aborde las deficiencias detectadas en el proceso de gestión de los ERTE.

Los ERTE fueron una medida extraordinaria aprobada por el Gobierno en los primeros meses de 2020, permitiendo a miles de empresas suspender temporalmente contratos sin proceder a despidos, mientras el Estado asumía las prestaciones por desempleo y las cotizaciones sociales. La comparecencia solicitada por el PP busca arrojar luz sobre las preocupaciones planteadas por el Tribunal de Cuentas y ofrecer claridad sobre el uso de recursos públicos durante la crisis sanitaria.

Implicaciones económicas y políticas

Las deficiencias en la gestión de los ERTE no solo repercuten en la credibilidad de la administración, sino que también pueden tener un impacto significativo en la economía española. La falta de control en la asignación de ayudas pone en entredicho la eficacia de las políticas laborales implementadas durante la pandemia.

El interés del PP en que Yolanda Díaz explique estos aspectos es parte de una estrategia más amplia para cuestionar la gestión del Gobierno en la crisis del Covid-19. La comparecencia en el Congreso podría ser un momento clave para evaluar la responsabilidad del Ejecutivo en el manejo de los recursos y las ayudas destinadas a mitigar los efectos de la crisis sanitaria en el tejido empresarial español.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El desafío electoral que afronta Villoria en un año clave

Next Story

Navarra propone reducir su aportación al Estado a pesar de la sobrefinanciación

No te pierdas

El BNG critica los presupuestos de la Xunta por ignorar comarcas

El BNG denuncia que los presupuestos de la Xunta olvidan las necesidades

Vox rechaza negociar presupuestos con el Gobierno de Azcón

Vox se niega a negociar los presupuestos con el Gobierno de Aragón