viernes, octubre 24, 2025

El IPC se mantiene en el 2,7% en agosto por la estabilidad de precios

El IPC interanual se estabiliza en el 2,7% en agosto gracias a alimentos y electricidad.
por 12 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
(Foto de ARCHIVO) Varios productos con dinero en efectivo, a 31 de julio de 2025, en Madrid (España). El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó cuatro décimas su tasa interanual en julio, hasta el 2,7%, debido a un efecto base asociado a la caída del precio de la electricidad en el mismo mes de 2024 y por el encarecimiento de los carburantes, en menor medida, según los datos avanzados este miércoles, 30 de julio, por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Eduardo Parra / Europa Press 31 JULIO 2025;IPC;PRECIOS;PRODUCTOS;EFECTIVO;PRECIO;DINERO;BODEGÓN 31/7/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo en agosto con una tasa interanual del 2,7%, según los datos definitivos publicados el 1 de septiembre de 2023 por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta estabilidad se atribuye principalmente al comportamiento de los precios de los alimentos y la electricidad, que compensaron el aumento de los carburantes.

La cifra de agosto frena la escalada que había registrado el IPC en los dos meses anteriores, lo que ha sido destacado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Según este organismo, la estabilidad «continúa la senda de convergencia al objetivo de inflación del Banco Central Europeo

Estabilidad en los precios de alimentos y energía

El comportamiento de los precios de la electricidad fue determinante, ya que se mantuvieron estables y así compensaron la subida de los carburantes. En cuanto al IPC de alimentos y bebidas no alcohólicas, este se situó en el 2,3%, cuatro décimas por debajo de julio, debido a la caída en el precio de la fruta.

El Ministerio también señaló que la estabilidad de la inflación, junto con las recientes subidas salariales, está permitiendo a las familias recuperar de forma progresiva su poder adquisitivo. En términos mensuales, el IPC no registró variación en agosto, en contraste con la caída del 0,1% del mes anterior, que había roto una racha de nueve meses consecutivos de aumentos mensuales.

Inflación subyacente y otros datos relevantes

Por su parte, la inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y productos energéticos, aumentó una décima, alcanzando el 2,4%, lo que representa tres décimas por debajo del índice general. El INE también indicó que la tasa interanual de la inflación a impuestos constantes se situó en agosto en el 2,2%, cinco décimas por debajo de la tasa general.

Finalmente, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se mantuvo en el 2,7%, con una variación mensual del 0,0%. Estos datos son cruciales para entender la situación económica actual y la respuesta de las políticas fiscales y monetarias en España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La inflación se mantiene en el 2,1% en la Región de Murcia en agosto

Next Story

La fusión de las cajas gallegas y su conexión con Equipo Económico

No te pierdas

La cesta de la compra sigue encareciéndose en Salamanca

La subida de precios en los alimentos complica la compra diaria para

La Región de Murcia cierra septiembre con un IPC del 2,4%

La Región de Murcia registra un IPC anual del 2,4%, siendo el