La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, se reunió recientemente con representantes del Grupo MAS para conocer en detalle el Plan Estratégico de Formación que la compañía andaluza implementará entre 2026 y 2028. Este ambicioso programa tiene como objetivo responder al crecimiento proyectado de la empresa, que estima una inversión de cien millones de euros y la creación de mil puestos de trabajo en el mismo periodo.
La reunión contó con la presencia de la directora general de Formación Profesional para el Empleo, Eva Melero, quien acompañó a Blanco en la presentación de los planes formativos expuestos por el consejero delegado del Grupo MAS, Jerónimo Martín. También participaron en el encuentro el director y la subdirectora de Recursos Humanos, Justo Martín y Belén Sánchez, respectivamente, así como el secretario general de UGT-A, Óskar Martín, y el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Andalucía, Eduardo Carrillo.
Compromiso con el empleo de calidad
Durante la reunión, Rocío Blanco destacó el compromiso del Grupo MAS con el crecimiento económico y la generación de empleo de calidad en la región. La consejera subrayó la importancia del diálogo social, que ha sido fundamental para el diseño de esta formación, permitiendo que tanto trabajadores como desempleados adquieran las competencias necesarias para responder a las demandas del mercado laboral.
La colaboración entre la empresa y los sindicatos, especialmente con UGT, refleja una estrategia integral que busca no solo la expansión de la compañía, sino también el bienestar de la comunidad local. Blanco hizo hincapié en que estas acciones son esenciales para capacitar a la fuerza laboral, lo que a su vez favorecerá el crecimiento empresarial y la generación de riqueza en el territorio.
Expectativas de crecimiento y desarrollo
El Grupo MAS, reconocido por su compromiso con la sostenibilidad y el consumo responsable, espera que este Plan Estratégico de Formación no solo impulse su crecimiento, sino que también contribuya a la mejora de la empleabilidad en Andalucía. La inversión de cien millones de euros se destinará a la creación de programas formativos adaptados a las necesidades actuales del mercado, asegurando que los futuros empleados cuenten con las habilidades demandadas por la industria.
Este enfoque proactivo del Grupo MAS, respaldado por el apoyo institucional y del sindicato UGT, marca un paso significativo hacia la consolidación de un modelo de empleo inclusivo y de calidad en la comunidad andaluza. Con estas iniciativas, se prevé que el impacto positivo en el mercado laboral sea considerable, beneficiando tanto a los trabajadores como a la economía regional en su conjunto.