lunes, noviembre 17, 2025

El Gobierno se reúne con sindicatos para un nuevo acuerdo salarial

El 19 de noviembre se debatirá un nuevo acuerdo salarial para empleados públicos en España.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El Ministerio de Función Pública ha convocado a las principales organizaciones sindicales, CSIF, CCOO y UGT, para una reunión programada para el próximo 19 de noviembre. El objetivo de este encuentro es discutir un nuevo acuerdo salarial que afecte a los trabajadores públicos durante los próximos tres años.

Este nuevo acuerdo incluirá tanto subidas salariales fijas como variables. La reunión es parte del compromiso de la secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez, de mantener un diálogo abierto con los sindicatos, especialmente tras la reciente campaña de movilizaciones y la amenaza de huelga general por parte de estos colectivos, motivada por el estancamiento en las negociaciones colectivas.

Detalles del nuevo acuerdo salarial

El encuentro del miércoles se enmarca dentro de un ciclo de reuniones que comenzó el pasado martes, en el que se abordaron temas relacionados con el empleo público. Además de la mejora de las retribuciones, el Ministerio de Función Pública busca implementar medidas organizativas que beneficien tanto a los empleados como a la calidad del servicio que ofrecen a la ciudadanía. Estas medidas se estructurarán en «bloques», acordados previamente con los sindicatos, siendo el de salarios el tema central a tratar en la próxima reunión.

El Gobierno ha propuesto un acuerdo salarial plurianual que abarcaría los años 2026, 2027 y 2028. Sin embargo, los sindicatos exigen una subida salarial «diferenciada» para 2025, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, para evitar la congelación de sueldos en este año. El acuerdo salarial previo, vigente de 2022 a 2024, permitió incrementos salariales de aproximadamente el 10%, lo que supuso un gasto total cercano a los 13.000 millones de euros.

Postura de los sindicatos

El Gobierno se ha comprometido a presentar un porcentaje de subida salarial en la reunión del 19 de noviembre, en respuesta a las reclamaciones de CSIF y UGT. Esta última organización, junto con CCOO, ha insistido en que el incremento salarial debe estar alineado con la inflación, además de solicitar un porcentaje adicional pactado con los sindicatos. También han propuesto que la actualización de salarios se realice automáticamente cada año, similar al mecanismo existente para las pensiones.

Por su parte, UGT y CCOO abogan por una subida salarial que supere el IPC real, con el fin de recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. Han enfatizado que es responsabilidad del Gobierno presentar una cifra concreta. Las tres organizaciones sindicales han declarado que serán «exigentes» durante las negociaciones y que la decisión de reanudar o no su campaña de movilizaciones dependerá del avance en las conversaciones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Adjudicadas las obras del parque de Santa María por 813.000 euros

Next Story

Feijóo garantiza la apertura de la central nuclear de Almaraz

No te pierdas

Sánchez se aferra a su mandato tras ruptura con Junts

Esto incluye su compromiso de trabajar por la aprobación de nuevos presupuestos,