El Gobierno español ha decidido iniciar conversaciones con otras aerolíneas para cubrir el vacío que dejará Ryanair tras el anuncio del cierre de su base en Santiago de Compostela. La compañía de bajo coste ha informado que, además de clausurar esta base, cancelará todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, manteniendo cerradas las bases de Valladolid y Jerez, y reduciendo su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Canarias durante el invierno. Esta decisión es parte de una estrategia más amplia del grupo dirigido por Michael O’Leary, que responde a la reciente subida de tasas impuesta por el gestor aeroportuario español, Aena.
Durante su visita a la 39 edición del Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, afirmó que el Gobierno no se someterá a las «decisiones arbitrarias» de Ryanair. «Vamos a trabajar para diversificar los operadores que puedan rellenar el abandono de posibles colectividades en estos momentos», aseguró Hereu, quien también enfatizó que el Ejecutivo defenderá el marco tarifario de Aena.
Impacto de la reducción de rutas aéreas
La reducción de capacidad en España, que alcanzará un 16%, se traduce en la pérdida de un millón de plazas durante el invierno, lo que equivale a dos millones anuales. Según Ryanair, este recorte se debe a las «tasas aeroportuarias excesivas y poco competitivas» impuestas por Aena. El consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, advirtió que estas medidas perjudicarán a los aeropuertos más vulnerables y conducirán a una pérdida de inversión, conectividad, turismo y empleo en las regiones afectadas.
La compañía cerrará su base en Santiago, lo que implica una pérdida de inversión de 200 millones de dólares (171,5 millones de euros) en Galicia. A partir de enero de 2026, se suspenderán todos los vuelos a Vigo, mientras que los vuelos a Tenerife Norte se cancelarán a partir del inicio del invierno de este año. Además, Ryanair mantendrá cerrados los aeropuertos de Valladolid y Jerez, y reducirá su capacidad en Zaragoza (-45%), Santander (-38%), Asturias (-16%) y Vitoria (-2%).
Reacciones y próximos pasos
El ministro Hereu ha subrayado la importancia de mantener una infraestructura aeroportuaria de calidad, que es fundamental para atraer entre 90 y 100 millones de turistas internacionales que España espera recibir. El 80% de estos turistas opta por el avión, lo que hace urgente mantener tarifas que sean competitivas y sostenibles.
El trabajo de encontrar sustitutos para las rutas que abandonará Ryanair recae en el ministerio de Transportes, que ya está en marcha para mitigar el impacto de estas decisiones. En este sentido, el Gobierno se compromete a mantener un diálogo constante con las aerolíneas para asegurar que los intereses generales de los ciudadanos y las regiones afectadas no se vean comprometidos.