Este domingo, el Alto de Iso en Romanzado fue escenario de una jornada dedicada al esquileo de ovejas, una de las tradiciones más arraigadas en el mundo rural. Con motivo del Día del Esquileo, el Ayuntamiento, en colaboración con la asociación Moztaileak y otras entidades, organizó un evento que destacó la importancia de esta práctica en la vida ganadera y su evolución a lo largo de los años.
La agenda del día incluyó demostraciones en vivo de esquileo, así como la presentación del Campeonato de Euskal Herria de Esquileo, que se celebrará el 27 de septiembre de 2023 en Abadiño, Vizcaya. Este campeonato reunirá a los mejores esquiladores de los siete territorios del País Vasco y servirá como clasificatorio para el campeonato mundial que tendrá lugar en Nueva Zelanda en 2026.
Una jornada de tradición y comunidad
A primera hora de la mañana, profesionales del esquileo acudieron al evento para mostrar técnicas tradicionales y contemporáneas de esta actividad. Durante la jornada, más de 200 personas se acercaron para disfrutar de las exhibiciones, lo que sorprendió gratamente al alcalde de Romanzado, Aitor Sola, quien comentó: “Con su presencia, han hecho que la fiesta fuera más grande”.
Sola también expresó su satisfacción por el desarrollo del evento, que no tuvo contratiempos y consideró que el esfuerzo realizado “mereció completamente la pena”. Ipar Arrinda, representante de la organización, destacó la importancia del voluntariado que hizo posible la jornada y alentó a los jóvenes a interesarse por el oficio, señalando el valor del entorno rural y la necesidad de revalorizar la lana.
Gastronomía y cultura local en el evento
Las demostraciones de esquileo fueron acompañadas por una oferta gastronómica que incluyó productos locales como queso y cordero, así como música en directo de grupos como Hutsun Txalaparta. Además, se instaló un pequeño mercado de productos artesanales, creando un ambiente de encuentro intergeneracional entre familias, jóvenes y personas mayores.
Al concluir la jornada, Sola anunció la intención de repetir el evento en un futuro próximo, posiblemente en primavera, y en otro lugar más cercano a la época del esquileo, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de fomentar y celebrar esta tradición tan significativa.
