El Camino Inglés a Santiago de Compostela ha mostrado un notable crecimiento en su popularidad, alcanzando un total de 28.753 peregrinos hasta el 19 de octubre de 2025. Esta cifra representa un incremento del 8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos proporcionados por la Oficina del Peregrino. Este aumento subraya el atractivo continuo de esta ruta para los caminantes, tanto nacionales como internacionales.
El perfil de los peregrinos se mantiene predominantemente nacional, con un ligero predominio de caminantes españoles. En total, 14.908 españoles han recorrido el Camino Inglés, lo que representa el 52% del total de peregrinos. En contraste, se han registrado 13.730 peregrinos extranjeros. Este desglose revela que la afluencia internacional está liderada por Italia, con 3.447 peregrinos, seguida de Alemania con 2.808 y Estados Unidos con 1.970. Es interesante notar el creciente interés estadounidense, cuya presencia ha aumentado un 12,51% en este tramo del Camino.
Perfil de los peregrinos y comunidades participantes
Entre las naciones que contribuyen a este aumento de peregrinos, destacan también Portugal, con 1.438 caminantes, y Francia, que aporta 1.187. A nivel interno, la comunidad autónoma de Andalucía se posiciona como la que más peregrinos aporta al Camino Inglés, con un total de 3.116 caminantes. Le siguen la Comunidad de Madrid con 2.837 y la Comunidad Valenciana con 1.962.
Este crecimiento en el número de peregrinos no solo refleja un interés renovado por el Camino Inglés, sino también el compromiso de las comunidades locales y las instituciones en facilitar y promover esta experiencia espiritual y cultural. A medida que el año avanza, se espera que continúe esta tendencia positiva, consolidando al Camino Inglés como una de las rutas más importantes hacia Santiago de Compostela.