domingo, octubre 26, 2025

Crece un 84,5% la afiliación de mayores de 60 a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad Social creció un 84,5% en la última década.
por 23 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El número de afiliaciones a la Seguridad Social en España para las personas mayores de 60 años ha experimentado un notable aumento del 84,5% a lo largo de la última década. Este crecimiento resalta una tendencia significativa en el mercado laboral, que refleja un envejecimiento activo de la población y una mayor participación de los mayores en el ámbito laboral.

Este incremento es especialmente notable en la comunidad autónoma de Galicia, donde la afiliación de este grupo de edad se ha elevado un 77,6%. En la provincia de A Coruña, el crecimiento ha sido aún más destacado, alcanzando un 79,4%. Estos datos evidencian un cambio en la dinámica de empleo, donde los mayores están cada vez más integrados en la fuerza laboral, lo que puede tener diversas implicaciones tanto para la economía como para las políticas sociales.

El aumento en el número de cotizantes mayores de 60 años a la Seguridad Social no solo refleja un cambio demográfico, sino que también plantea desafíos y oportunidades para la gestión del sistema de pensiones en España. La integración de este grupo etario en el mercado laboral puede ayudar a mitigar los efectos del envejecimiento poblacional, a la vez que se proporcionan recursos económicos adicionales a la Seguridad Social.

Las políticas orientadas a fomentar la empleabilidad de los mayores son clave para aprovechar esta tendencia. Iniciativas que promuevan la formación continua y la adaptación de los puestos de trabajo son fundamentales para facilitar la inclusión de este colectivo en el mercado laboral.

En resumen, el notable aumento del 84,5% en las afiliaciones de mayores de 60 años a la Seguridad Social en la última década pone de relieve una transformación en las dinámicas laborales de España, que podría tener un impacto duradero en el futuro del trabajo y la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La CARM destina 1,2 M€ más para la internacionalización de pymes

Next Story

El alquiler medio supera el 50% del salario mínimo en 18 provincias

No te pierdas

Las eléctricas españolas presentan cuentas en medio de un debate nuclear

Las grandes eléctricas españolas revelan resultados en plena discusión sobre el futuro

Barcelona, la ciudad con los alquileres más altos de Europa

El alquiler en Barcelona consume el 74% del salario medio, según el