viernes, octubre 24, 2025

Correr se convierte en un imperio: la industria del running

El running genera ingresos millonarios en marcas, fisioterapia y turismo, transformando la cultura deportiva global.
por 16 agosto, 2025
Lectura de 2 min

El running ha evolucionado de ser una simple actividad física a convertirse en un verdadero imperio económico. A medida que el interés por este deporte crece, sectores como marcas deportivas, tecnología, fisioterapia y turismo se benefician del auge de los corredores a nivel mundial.

El acto de correr, que evocaba una conexión individual y reflexiva, ha dado paso a un fenómeno colectivo que impulsa nuevas necesidades y consumos. Participar en maratones emblemáticos, equiparse con tecnología avanzada como relojes GPS y zapatillas de última generación, así como someterse a tratamientos fisioterapéuticos, se ha normalizado entre millones de corredores. La industria responde a este incremento con creatividad, buscando maximizar su rendimiento en un mercado en expansión.

La transformación social del running

Las redes sociales han cambiado la dinámica del running. Grupos de corredores se forman y se reúnen regularmente, creando un espacio de camaradería que trasciende la mera actividad física. Este fenómeno ha dado lugar a amistades, relaciones y hasta matrimonios entre aquellos que comparten la pasión por correr. El gasto asociado a este deporte, que incluye tarifas de inscripción, viajes y entrenadores, se ha convertido en una inversión común entre los aficionados.

Según estimaciones, más de 600 millones de personas practican running en el mundo, aunque no existen cifras oficiales sobre su gasto. Un indicativo claro de su crecimiento es el aumento en la participación en maratones. Por ejemplo, el Maratón de Londres recibió este año más de 840 000 solicitudes, superando las 578 304 del año anterior. Con una cifra récord de 56 640 finalistas, este evento demuestra el atractivo de las grandes competiciones.

La creciente demanda ha llevado a las organizaciones a implementar sorteos para la inscripción, dando preferencia a los corredores locales. Por otro lado, los precios de inscripción también han aumentado considerablemente, alcanzando hasta 260 euros para participantes internacionales.

Impacto económico y futuro del running

Las cifras son reveladoras: Adidas reportó un crecimiento del 25% en su división de running, consolidando la viabilidad económica del sector. Sin embargo, este crecimiento no es uniforme; mientras los eventos más grandes tienen listas de espera, carreras más pequeñas luchan por sobrevivir. Miguel del Pozo, un corredor popular, señala que la desigualdad en el crecimiento del running es preocupante, ya que algunas carreras tradicionales enfrentan dificultades económicas.

La crisis sanitaria provocada por la pandemia también influyó en el crecimiento del running. Un estudio de Runner’s World reveló que el 31% de los encuestados comenzó a correr tras los confinamientos, buscando alternativas saludables al ocio sedentario. Del Pozo, por ejemplo, ha superado los 5 000 kilómetros anuales y ha adaptado sus gastos a esta nueva realidad, invirtiendo más en su equipamiento.

Además, el Maratón de Valencia se ha consolidado como el principal evento atlético en España, con un impacto económico de 40 millones de euros en gasto turístico. Con un presupuesto de 6,8 millones de euros, este maratón ha visto cómo sus precios de inscripción se duplican en la última década, pero sigue siendo atractivo para los corredores debido a su calidad y organización.

El futuro del running parece prometedor, a pesar de los desafíos que enfrenta. La demanda de carreras continúa en aumento, y los nuevos grupos empresariales están buscando hacerse un hueco en este lucrativo mercado. Firmas como Atresmedia y Zara ya han comenzado a invertir en el sector, mostrando el potencial comercial que conlleva esta tendencia.

En conclusión, el running ha trascendido su función original y se ha convertido en un fenómeno social y económico de gran relevancia. A medida que esta actividad sigue creciendo, los corredores buscan no solo mejorar su salud, sino también experimentar la camaradería y la aventura que acompaña a la práctica de este deporte. Con el apoyo de marcas y la creciente comunidad de corredores, el negocio del running parece tener un futuro brillante.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Alicante activa el Plan de Emergencia por ola de calor extrema

Next Story

El gas radón obliga a 50 municipios canarios a medir su exposición

No te pierdas

Descubre cómo la decoración de tu habitación revela tu estilo amoroso

La decoración de tu habitación puede revelar si eres calmado o caótico

Nunca he sido víctima de hackeo: claves para proteger tus cuentas

La gestión adecuada de contraseñas puede ser la clave para evitar el