La cadena de supermercados Condis ha cerrado el ejercicio de 2024 con un aumento del 5% en sus beneficios, alcanzando un total de 21,7 millones de euros, frente a los 20,6 millones del año anterior. Este crecimiento se produce en un contexto de aumento de ingresos, que se elevaron un 0,6% hasta alcanzar los 807,4 millones de euros, manteniéndose por encima de los 800 millones por segundo año consecutivo.
Según el informe de gestión de la compañía, con sede en Montcada i Reixac (Vallès Occidental), el 68% de la facturación se generó a partir de la venta de productos secos, que crecieron un 0,6% hasta los 553 millones de euros. Los productos perecederos, por su parte, contribuyeron con 254 millones de euros, lo que representa un aumento del 0,5%.
Expansión y nuevas aperturas
Condis continúa su estrategia de crecimiento, habiendo superado la barrera de los 700 supermercados al finalizar el año con un total de 709 establecimientos en Catalunya y Andorra. Esta expansión incluye más de 400 tiendas ubicadas en Barcelona y su área metropolitana, con una superficie comercial total que supera los 256 000 metros cuadrados.
Durante 2024, la compañía incorporó 60 nuevos establecimientos a su red, de los cuales 10 son propios y 50 franquiciados. La inversión total destinada a estas aperturas y a la remodelación de establecimientos fue de 17,8 millones de euros, además de recursos destinados a infraestructuras y proyectos de digitalización.
Resultados financieros y crecimiento inorgánico
Con un resultado de explotación de 31,6 millones de euros, frente a los 30,5 millones del año anterior, Condis también ha logrado reducir su pasivo financiero, que pasó de 64,6 millones de euros a 56,7 millones de euros en 2024. Esta mejora se enmarca en un contexto de gestión eficiente de costes y recursos.
Por otro lado, Condis ha realizado su primera operación de crecimiento inorgánico desde su adquisición por Portobello en 2021, al entrar en el accionariado de Roges Supermercats, una cadena con sede en Sallent (Bages) que cuenta con 24 establecimientos. Este movimiento se prevé que fortalezca su presencia en la comarca del Bages y otras áreas cercanas.
A pesar de los buenos resultados, la compañía no ha concretado sus previsiones para 2025, aunque anticipa un incremento en su cifra de negocio a través de nuevas aperturas y reformas, manteniendo un volumen de inversión similar al de 2024. Condis se enfrenta a desafíos relacionados con la gestión de costes, especialmente debido a las dificultades en los mercados de materias primas.
