El sindicato CCOO ha firmado un nuevo acuerdo con Correos que permitirá la prejubilación de hasta 10.000 empleados, así como un plan de nuevas contrataciones para rejuvenecer la plantilla durante el periodo 2025-2028. Este pacto, sellado el 31 de julio de 2025, es un desarrollo del Acuerdo Marco Laboral firmado el 31 de diciembre de 2024, y representa un avance significativo en derechos laborales y condiciones de trabajo.
El nuevo acuerdo contempla tres ejes principales que se negociarán a partir de septiembre: un plan de prejubilaciones, un plan de entradas y la mejora del Convenio Colectivo. En primer lugar, se establecerá un plan plurianual de desvinculaciones voluntarias, que será aplicable a personal laboral fijo y contará con una inversión de cerca de 490 millones de euros para garantizar que no haya pérdidas retributivas ni de pensiones futuras.
Detalles del Plan de Prejubilaciones y Nuevas Contrataciones
El plan de prejubilaciones se centrará en más de 10.000 trabajadores con 61 años o más, permitiendo su salida voluntaria. Al mismo tiempo, se lanzará un primer proceso de ingreso fijo en septiembre de 2025, que facilitará la incorporación de nuevos empleados y permitirá el relevo generacional, abordando así la precariedad laboral que enfrentan más de 30.000 eventuales en Correos.
Las nuevas contrataciones se complementarán con la creación de bolsas de empleo para el personal eventual, organizadas de manera que se priorice a aquellos con experiencia previa en la empresa. Este sistema busca mejorar la calidad del servicio y la estabilidad laboral de los trabajadores.
Protección de Derechos Laborales y Mejora de Condiciones
El acuerdo también regula la Bolsa de Horas, que permitirá a los trabajadores gestionar 170 horas anuales, con opciones de compensación económica o descanso, evitando la imposición de horarios forzados. CCOO ha propuesto un incremento gradual del pago de esta bolsa, comenzando en 350 euros al mes y alcanzando los 450 euros en 2028.
Asimismo, se abre la posibilidad de implantar una jornada laboral de 35 horas semanales sin pérdidas salariales, lo que representa un avance significativo en la conciliación laboral. Se acordó también iniciar negociaciones específicas sobre mejoras retributivas que incluyan incentivos y compensaciones por turnos.
El sindicato destaca que este acuerdo es el resultado de una negociación seria y responsable, marcando un cambio de rumbo en la gestión de la plantilla. El objetivo de CCOO para el periodo 2025-2028 es establecer una nómina mínima de 2.000 euros mensuales para todos los trabajadores, asegurando un futuro más estable y justo para la plantilla de Correos.
Este acuerdo se produce tras la reciente aprobación de una enmienda postal vinculada a la Ley de Fiscalidad de Canarias, que prevé un refuerzo financiero de 400 millones de euros anuales para Correos. Con este respaldo, CCOO confía en que se puede cerrar de manera satisfactoria el ciclo de la primera mitad de la legislatura y abrir uno nuevo que permita abordar las transformaciones necesarias en la empresa.
