jueves, octubre 23, 2025

CANTUR deberá abonar el complemento de antigüedad a toda su plantilla

La sentencia obliga a CANTUR a pagar entre 600.000 y 800.000 euros a su plantilla por complemento de antigüedad.
por 11 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha dictado una sentencia que obligará a la empresa pública CANTUR a abonar el complemento de antigüedad a toda su plantilla. Esta decisión se ha tomado tras declarar la nulidad parcial del artículo 20 del convenio colectivo de la empresa, que excluía de este derecho a los trabajadores que ingresaron después del 31 de diciembre de 2003.

El fallo del tribunal ha considerado que esta diferencia retributiva carecía de justificación objetiva, vulnerando así el principio de igualdad establecido en el artículo 14 de la Constitución Española. La sentencia pone fin a una situación que ha generado una doble escala salarial en la que el personal más antiguo se benefició de un plus de antigüedad que se ha revalorizado anualmente, mientras que los nuevos empleados quedaron excluidos de este derecho, a pesar de realizar el mismo trabajo.

Impacto económico de la sentencia

El delegado de CCOO en CANTUR, Guillermo Villegas, ha afirmado que el cumplimiento de esta sentencia supondrá un impacto económico significativo para las arcas públicas, con una cantidad que oscila entre 600.000 y 800.000 euros. «Todo el personal de CANTUR, sin excepción, tendrá derecho a cobrar este complemento de antigüedad», ha declarado Villegas, quien ha calificado la sentencia como una victoria de la igualdad y del sentido común.

Villegas también ha resaltado el compromiso de CCOO con los trabajadores de la empresa pública, afirmando que «no vamos a dejar pasar más desfases ni triquiñuelas por parte de los responsables políticos de CANTUR». La intención del sindicato es que la empresa abandone sus malas prácticas y se convierta en un referente del sector público.

Reclamaciones inmediatas a CANTUR

En virtud de esta resolución, Villegas ha solicitado que CANTUR abone de oficio las cantidades acumuladas desde febrero de 2023 hasta la actualidad y que regularice las nóminas de todos los empleados. «Es fundamental que se aplique de manera inmediata esta resolución y que se garantice el abono del complemento de antigüedad en igualdad de condiciones para todos los trabajadores», ha añadido.

La sentencia representa un avance significativo en la lucha por la igualdad retributiva en el ámbito laboral, una cuestión que ha estado presente durante más de 20 años en CANTUR. Con esta decisión, se espera que se cierre un capítulo de injusticias y se establezcan nuevas bases para el respeto de los derechos laborales en la empresa pública.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Aumento del 21,1% en la creación de empresas en Canarias en julio

Next Story

Elecnor prevé beneficios de 100 millones y dividendos de 220 millones hasta 2027

No te pierdas

El Gobierno avanza hacia el blindaje del aborto en la Constitución

El Consejo de Ministros inicia los trámites para garantizar el derecho al

CCOO y UGT denuncian incumplimientos graves en horarios laborales

Unai Sordo califica de “escalofriante” que empresarios reconozcan incumplimientos en registros de