El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado recientemente el ‘Indicador Multidimensional de Calidad de Vida (IMCV) Año 2024’, revelando que Canarias se sitúa como la comunidad autónoma con la calidad de vida más baja de España. A pesar de que la calidad de vida en el país ha aumentado en general, alcanzando los 101,47 puntos en 2024, Canarias solo obtuvo 99,38 puntos, muy por debajo de la media nacional.
Este aumento nacional, que se produjo desde los 101,20 puntos del año anterior, se debe principalmente a mejoras en indicadores de salud, trabajo y educación. Sin embargo, las dimensiones de ocio y relaciones sociales, así como la experiencia general de la vida, han experimentado un deterioro en el conjunto del país. Las comunidades que presentaron los niveles más altos de calidad de vida fueron Navarra (105,19), La Rioja (103,91) y País Vasco (103,74), destacándose en varios aspectos como la salud y el entorno.
Un análisis de las cifras
En comparación, las comunidades autónomas que siguen a Canarias en la lista de menor calidad de vida son Andalucía (99,54) y Galicia (99,67). Por encima de la media nacional, se encuentran Cantabria (103,42), Aragón (103,39), Islas Baleares (103,13), Principado de Asturias (102,90), Comunidad de Madrid (102,28), Comunidad Valenciana (102,27) y Castilla y León (102,51).
El informe del INE destaca que, aunque Canarias ha mejorado su puntuación en 0,65 puntos respecto a 2023, sigue estando en el último lugar. Los mayores avances en calidad de vida se registraron en Islas Baleares, que experimentó un aumento de 0,77 puntos. En términos de salud, ocio y relaciones sociales, la Comunidad Foral de Navarra se destacó, mientras que el País Vasco mostró mejores resultados en condiciones materiales de vida y educación.
Conclusiones de la situación actual
Este informe pone de manifiesto las desigualdades en la calidad de vida en España, subrayando la necesidad de abordar las condiciones que afectan a comunidades como Canarias. A medida que se analizan estos datos, es crucial que las autoridades tomen medidas para mejorar la situación y ofrecer un nivel de vida más aceptable para sus habitantes.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                