El bitcoin ha perdido el umbral de los 115.000 dólares este martes, alejándose de los máximos históricos alcanzados la semana pasada. Esta caída se produce en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica, que ha reducido el apetito por el riesgo entre los inversores. El mercado de criptomonedas ha respondido negativamente tras la reciente cumbre de la Casa Blanca, donde el presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunió con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskiy, y líderes europeos, sin que se alcanzaran acuerdos concretos.
Trump ha anunciado que está organizando conversaciones directas con Moscú y Kiev, insinuando incluso una posible reunión trilateral. Esta situación, sumada a las dudas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), ha influido en el descenso del bitcoin. Los últimos datos macroeconómicos han desalentado las expectativas de una flexibilización monetaria agresiva, lo que ha aumentado la incertidumbre entre los inversores.
La reacción del mercado y las expectativas de los inversores
Esta semana, todos los ojos están puestos en el simposio económico anual que se celebrará en Jackson Hole, donde se esperan pistas sobre las decisiones de política monetaria que tomará la Fed en sus próximas reuniones. El presidente de la Fed, Jerome Powell, se dirigirá a los asistentes el próximo viernes, lo que podría influir en las decisiones de inversión.
La caída pronunciada en el valor de las criptomonedas se produce en un momento en que el mercado se está desapalancando tras los picos registrados la semana pasada. Según Samer Hasn, analista sénior de mercado en XS.com, “la creciente preocupación por la aceleración de la inflación en EE. UU. ha desencadenado esta violenta corrección”.
Hasn añade que, a pesar de los avances regulatorios que facilitan la inversión en criptomonedas, los pequeños inversores se sienten cada vez más presionados por la alta inflación, la débil confianza del consumidor y un mercado laboral que muestra signos de tensión.
Por su parte, David Morrison, analista sénior de mercado de Trade Nation, destaca que “estas pérdidas ponen de manifiesto la continua volatilidad del sector de las criptomonedas”. La pregunta que queda en el aire es si esta caída es simplemente una toma de ganancias tras el fuerte repunte de las dos primeras semanas de agosto o si, por el contrario, estamos ante el inicio de una ola de ventas más profunda y prolongada.
La situación actual del bitcoin y del mercado de criptomonedas es un reflejo de las tensiones globales y de la incertidumbre económica, lo que subraya la complejidad de invertir en estos activos volátiles en tiempos de crisis.
