lunes, noviembre 03, 2025

Berkshire Hathaway alcanza un récord de liquidez de 382.000 millones de dólares

Berkshire Hathaway supera expectativas con un beneficio operativo de 13.490 millones de dólares y liquidez histórica.
por 3 noviembre, 2025
Lectura de 1 min
08/05/2017 Warren Buffett. Warren Buffett, a través de su sociedad instrumental para realizar inversiones Berkshire Hathaway, ha anunciado un plan para aumentar su dividendo en Bank of America, con el que ejercerá sus 'warrants' --producto negociable que otorga el derecho pero no la obligación de comprar o vender el subyacente en la fecha de vencimiento-- para adquirir 700 millones de acciones ordinarias, según informó el grupo inversor a través de un comunicado. ECONOMIA NORTEAMÉRICA ESTADOS UNIDOS

Berkshire Hathaway ha publicado resultados que superan las previsiones del mercado para el tercer trimestre de 2023, destacando un incremento significativo en sus ingresos y un récord de liquidez. Los ingresos alcanzaron los 94.972 millones de dólares, un aumento del 2,13% en comparación con los 92.995 millones de dólares del mismo periodo del año anterior.

Los beneficios operativos se situaron en 13.490 millones de dólares, lo que representa un notable aumento del 34% interanual, superando las expectativas del consenso gracias a los sólidos ingresos del sector de seguros y las ganancias positivas por tipo de cambio. En términos de rentabilidad, los ingresos por suscripción de seguros crecieron de 750 millones de dólares a 2.370 millones de dólares, reflejando una mejora generalizada en este segmento.

Sin embargo, los ingresos por inversiones de seguros experimentaron una caída del 13%, situándose en 3.180 millones de dólares. A pesar de esto, el float total de seguros alcanzó la cifra de 176.000 millones de dólares, lo que subraya la fortaleza del negocio asegurador de la compañía.

Liquidez histórica y estrategia cautelosa

El resultado más impactante fue el nuevo récord de liquidez, que ascendió a 382.000 millones de dólares. Este hito se produce en un contexto donde Warren Buffett, el director ejecutivo de la compañía, ha continuado vendiendo acciones en un movimiento que se ha repetido durante cinco trimestres consecutivos. Según Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, el hecho de que Berkshire Hathaway no haya llevado a cabo ninguna recompra de acciones sugiere una postura cautelosa respecto a las perspectivas del mercado bursátil.

Entre julio y septiembre, la compañía se deshizo de 6.100 millones de dólares en acciones, lo que indica un enfoque conservador ante unas valoraciones que, según el análisis de Javier Molina, analista senior de mercados en eToro, son «demasiado exigentes». Molina señala que a medida que los precios reflejan todas las expectativas, el riesgo asociado a las inversiones se vuelve menos atractivo.

Perspectivas futuras

Berkshire Hathaway ha finalizado el trimestre con una situación de caja excepcional, marcando un nuevo máximo histórico, y continúa su tendencia de ventas netas de acciones. Este enfoque, lejos de ser una muestra de miedo, se interpreta como un diagnóstico sobre el estado del mercado, donde, según Molina, «apenas quedan activos que ‘muevan la aguja'». Esta estrategia podría reflejar una prudente valoración de las oportunidades de inversión en un entorno financiero volátil.

La evolución de Berkshire Hathaway y la gestión de su liquidez seguirán siendo un foco de atención para inversores y analistas en los próximos meses, especialmente con el legado de Buffett a la vista.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Consejo de Ministros da luz verde al estatuto del becario

Next Story

Nvidia alcanza nuevos máximos con pronósticos de crecimiento explosivo

No te pierdas

Orchid Island Capital presenta un notable crecimiento en ingresos

Los resultados del tercer trimestre de 2025 evidencian una sólida recuperación de

** Precios del petróleo repuntan tras informe del API sobre inventarios

43 dólares por barril , un ligero aumento respecto al cierre anterior