viernes, octubre 24, 2025

BBVA lanza OPA sobre Sabadell: decisiones clave para accionistas

Los accionistas de Sabadell deben decidir entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre sobre la OPA de BBVA.
por 8 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell ha captado la atención de los mercados y de los inversores minoritarios, quienes entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre de 2025 deberán decidir si aceptan, rechazan o mantienen sus acciones. Este proceso se ha vuelto crucial tras más de un año y medio de negociaciones y autorizaciones, y cuenta con la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Detalles de la OPA

BBVA propone adquirir el 100% de las acciones de Sabadell mediante un canje: por cada 5,5483 acciones de Sabadell, los accionistas recibirán 1 nueva acción de BBVA, además de un pago en efectivo de 0,70 euros por bloque canjeado. Este esquema ha sido adaptado para reflejar los dividendos repartidos por ambas entidades. El objetivo mínimo de la OPA es controlar más del 50,01% de los derechos de voto de Sabadell, aunque el folleto contempla la posibilidad de reducir este umbral al 30% si no se alcanza el objetivo inicial.

Los accionistas tienen varias opciones: aceptar la oferta en su totalidad, solo una parte de sus acciones o rechazarla completamente. Para ello, deben presentar la declaración de aceptación en la entidad donde tengan depositadas sus acciones, siguiendo los procedimientos específicos de cada intermediario.

Consecuencias de la decisión

Aquellos que no acepten la oferta seguirán siendo accionistas de Sabadell tras la OPA, pero si BBVA logra superar el 90% de los derechos de voto, se activará la llamada «venta forzosa» (squeeze out), lo que obligará a los accionistas minoritarios a recibir la misma contraprestación que aquellos que aceptaron la OPA. Si BBVA se queda por debajo del 90% pero supera el 50%, tomará el control del banco, dejando a los accionistas que no acepten como minoritarios en la entidad resultante.

El calendario de aceptación está fijado entre el 8 de septiembre y el 7 de octubre de 2025. El 14 de octubre se publicarán los resultados y entre el 17 y el 20 de octubre se realizará la liquidación. Además, el 18 de septiembre, el consejo de administración de Sabadell emitirá un informe sobre la OPA, un documento fundamental para guiar la decisión de los inversores.

Aceptar la oferta implica convertirse en accionista de BBVA, lo que podría ofrecer nuevas sinergias y oportunidades de reparto de dividendos en el futuro. Por el contrario, rechazarla significaría mantener sus acciones en Sabadell, pero con el riesgo de perder influencia y liquidez en caso de que la OPA sea exitosa.

La decisión final requiere que los inversores analicen cuidadosamente la ecuación de canje, la evolución de los precios de ambas entidades y sus expectativas de inversión. Aunque el proceso está diseñado para ser transparente y proteger los derechos de los accionistas minoritarios, las implicaciones de aceptar o rechazar la oferta son significativas y podrían redefinir el panorama bancario en España.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La jornada laboral de 37,5 horas se implantará en 2026

Next Story

Applovin se incorpora al S&P 500 y sus acciones se disparan

No te pierdas

Luis Rodríguez Llopis asume la presidencia del Círculo de Empresarios Vascos

Luis Rodríguez Llopis reemplaza a Andrés Arizkorreta como presidente del Círculo de

La caída de AWS provoca fallos masivos en servicios digitales

La interrupción de Amazon Web Services afecta a millones de usuarios y