miércoles, octubre 22, 2025

Aprobados 1,8 millones para integrar servicios en el Hospital de Toledo

El Consejo de Gobierno da luz verde a un plan de 1,8 millones para integrar el Hospital Universitario de Toledo.
por 17 septiembre, 2025
Lectura de 1 min
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 100

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado un plan que destina 1,8 millones de euros para la integración de los servicios del Hospital Virgen del Valle y el Hospital Provincial en el Hospital Universitario de Toledo. Este proyecto tiene como objetivo transformar el centro en «un gran núcleo hospitalario de referencia, más moderno y más eficiente», según ha manifestado la consejera portavoz, Esther Padilla, en una rueda de prensa celebrada para informar sobre los acuerdos adoptados.

El plan contempla el desarrollo de obras y una hoja de ruta que definirá “cómo se va a hacer ese traslado”, con la participación activa de los profesionales de los centros afectados. Padilla ha indicado que, teniendo en cuenta el tiempo de presentación de propuestas por parte de las empresas constructoras, “en ocho meses puede dar tiempo” a que se elabore este documento.

Características del Hospital Virgen del Valle y el Provincial

El Hospital Virgen del Valle se especializa casi exclusivamente en Geriatría y cuenta con 144 camas de hospitalización distribuidas en tres plantas: 108 corresponden a hospitalización convencional, 30 a la Unidad de Media Estancia y 6 a la Unidad de Cuidados Intermedios. Además, dispone de un gimnasio, un Hospital de Día y diversos servicios de apoyo, como Farmacia, Lencería, Cocina y Cafetería.

En el edificio anexo de consultas externas, que antaño albergaba especialidades como Alergología y Dermatología, actualmente sólo se mantienen las consultas de Geriatría. Este centro también alberga el CSUR de Mastocitosis y los medidores de pólenes del Servicio de Alergología. Por su parte, el Hospital Provincial se centra en prestaciones relacionadas con la Salud Mental, incluyendo la UME Psiquiátrica con 30 camas, la Unidad de Conductas Adictivas y consultas Infanto-Juvenil, así como un Hospital de Día para adultos.

Impacto de la reorganización hospitalaria

El Hospital Provincial, que también cuenta con la Unidad de Cuidados Paliativos, con 8 camas y tres equipos domiciliarios, y la Unidad del Dolor, ofrece 60 camas en tres plantas de hospitalización. Estas camas sirven de apoyo al Hospital Universitario de Toledo en momentos de alta demanda. Además, el hospital está equipado con un área quirúrgica que incluye tres quirófanos, dos dedicados a Oftalmología y uno compartido por Urología y Cirugía General.

La Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria se ha ubicado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, desde su creación hace más de 30 años. Esta decisión del Consejo de Gobierno representa el inicio de una reorganización hospitalaria significativa que permitirá integrar la actividad de distintos centros en el Hospital Universitario de Toledo, reforzando así el modelo sanitario regional con una infraestructura “más moderna, eficiente y preparada para afrontar los retos de la atención sanitaria de las próximas décadas”.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Los mercados emergentes ofrecen oportunidades, pero con riesgos

Next Story

México, EE.UU. y Canadá inician consulta pública del T-MEC

No te pierdas

Cuatro municipios de Ciudad Real, entre los más baratos de España para alquilar

Cuatro localidades de Ciudad Real se encuentran entre las 25 más económicas

Alerta alimentaria en Castilla y León: queso de cabra contaminado

Se detectan listeria y E.coli en queso de cabra 'Suerte Ampanera' en