viernes, octubre 24, 2025

Andalucía pierde 1.346 autónomos en agosto, pero se mantiene estable

Andalucía ha perdido 1.346 autónomos en agosto, cifra considerada normal según ATA.
por 2 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Andalucía ha experimentado una disminución de 1.346 trabajadores autónomos en agosto de 2025, según datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta cifra ha llevado el total de autónomos en la comunidad a 588.321 personas, lo que ha sido catalogado por el presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, como una situación dentro de la «normalidad». Amor subrayó que la pérdida de autónomos en agosto es un fenómeno habitual, observándose tendencias similares en años anteriores.

Pese a esta reducción, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) ha registrado una pérdida general de 8.662 autónomos en todo el país durante el mismo mes. Un análisis más detallado revela que todas las comunidades autónomas sufrieron descensos, siendo la Comunidad de Madrid la más afectada con -2.170 autónomos, seguida de Cataluña con -1.572 y Andalucía.

Datos provinciales y perspectivas futuras

En términos provinciales, todas las provincias andaluzas han visto decrecer su número de autónomos. Las pérdidas más significativas se han dado en Sevilla (-573), Granada (-199), Córdoba (-192) y Cádiz (-188). También se registraron descensos en Almería y Huelva (-94 en ambas), junto con Jaén (-4) y Málaga (-3). Amor añadió que, a pesar de este retroceso, Andalucía sigue mostrando un crecimiento en el total de autónomos, proyectando que se podría alcanzar la cifra de 600.000 a finales de año.

El presidente de ATA Andalucía ha señalado que la creación de actividad y empleo se está viendo afectada por medidas gubernamentales como la reducción de la jornada laboral, aunque se mantiene la expectativa de un crecimiento positivo en la comunidad.

Comparativa con el año anterior

En comparación con agosto de 2024, Andalucía ha ganado 8.013 autónomos, destacando los incrementos en Málaga (+4.724) y Sevilla (+1.820). La mayoría de las provincias han sumado autónomos en este periodo, aunque Jaén (+43), Cádiz (+79) y Córdoba (+91) han mostrado incrementos más modestos. Las provincias de Granada (+635), Almería (+497) y Huelva (+124) también han contribuido al crecimiento, aunque en menor medida que las dos principales.

En términos de género, tanto hombres como mujeres han visto descensos en el número de autónomos en agosto de 2025 en comparación con julio de 2025, siendo el descenso más significativo entre las mujeres (-0,3%) frente a un 0,2% de disminución en los varones, lo que se traduce en pérdidas de 571 mujeres y 775 hombres.

A pesar de los desafíos, los datos reflejan un panorama de crecimiento a largo plazo para la comunidad autónoma en el sector de los autónomos, lo que ofrece un rayo de esperanza en el contexto económico actual.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Récord de visitantes en los museos de Extremadura este verano

Next Story

Los precios de producción industrial suben un 0,4% en julio en la eurozona

No te pierdas

Canarias registra 4,502 desapariciones, un alarmante incremento

Esto resalta un problema estructural que requiere atención urgente.

Alerta de salmonela en cúrcuma en polvo de la marca Ali Baba

La AESAN advierte sobre salmonela en cúrcuma en polvo 'Haldi Powder' de