miércoles, octubre 22, 2025

Aena destina 12 888 millones a aeropuertos gallegos hasta 2031

Aena invertirá casi 13 000 millones para modernizar aeropuertos gallegos tras la salida de Ryanair.
por 18 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

Aena ha presentado un ambicioso plan de inversiones que ascenderá a 12 888 millones de euros entre 2027 y 2031, en un contexto de controversia por el aumento de las tasas aeroportuarias que ha generado un conflicto con Ryanair. El anuncio fue realizado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien destacó que esta es la mayor inversión en la red aeroportuaria española en varias décadas.

La presentación tuvo lugar en la terminal de Alicante-Elche Miguel Hernández, donde Sánchez fue acompañado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, entre otros. De los 12 888 millones de euros, se destinarán 9 991 millones a inversiones reguladas, que buscan adaptar las instalaciones al crecimiento de la demanda y continuar con su proceso de modernización.

Inversiones específicas en Galicia

El Gobierno ha detallado las actuaciones planificadas para los aeropuertos gallegos tras un exhaustivo análisis de los técnicos de Aena. En el aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro, donde Ryanair tiene previsto retirar su base, se ejecutarán mejoras en los procesos y la calidad en el área terminal. Además, se llevarán a cabo mejoras en el campo de vuelo y la plataforma, así como un refuerzo de las medidas de seguridad con un nuevo vallado perimetral y la renovación de pasillos antirretorno.

El departamento de Pedro Blanco, delegado del Gobierno en Galicia, ha indicado que se prevé la instalación de un simulador de fuego y la ampliación de los aparcamientos. Recientemente, se adjudicó la obra de regeneración del pavimento de la pista por un importe de 26,6 millones de euros.

Mejoras en Alvedro y Peinador

En el aeropuerto de Alvedro, se planea mejorar la seguridad operacional mediante la regeneración de la pista y la construcción de un nuevo edificio SEI. También se llevarán a cabo actuaciones en el campo de vuelo y la plataforma. En años anteriores, se realizaron adecuaciones completas del campo de vuelos, así como trabajos de nivelación y renovación del sistema de balizamiento, con una inversión total de 10,9 millones de euros.

Por otro lado, en el aeropuerto de Peinador, donde Ryanair tiene previsto cancelar sus vuelos este invierno, se desarrollarán mejoras en los procesos y la calidad en el área terminal, incluyendo la renovación de las pasarelas de embarque. También se prevén mejoras en el campo de vuelo, sistemas de información y comunicaciones, así como un simulador SEI.

Las inversiones reguladas se presentarán a las compañías aéreas en el proceso de consultas preceptivas, conforme a la Ley 18/2014. Una vez finalizadas estas consultas, se integrarán en la propuesta del Documento de Ordenación y Regulación Aeroportuaria 2027-2031 (DORA), que deberá ser aprobada por el Consejo de Ministros.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

México, EE.UU. y Canadá inician consulta pública del T-MEC

Next Story

Apecco celebra su quinto encuentro anual en A Coruña con éxito

No te pierdas

El pleno del Parlamento de Andalucía anula todas las iniciativas sanitarias

El pleno monográfico sobre sanidad en Andalucía tumba todas las iniciativas presentadas

San Andrés aprueba el Plan CER para gestión de colonias felinas

La colaboración entre el Ayuntamiento y las organizaciones locales será crucial para