martes, noviembre 04, 2025

A Coruña reduce el desempleo un 0,26% en octubre de 2023

La comarca de A Coruña registra una caída del 0,26% en el desempleo, contrarrestando la tendencia gallega.
por 4 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La comarca de A Coruña ha logrado una notable disminución en su tasa de desempleo en el mes de octubre de 2023, con una caída del 0,26% que se traduce en 48 personas menos en busca de empleo. Este descenso se produce en un contexto donde la comunidad gallega en su conjunto ha experimentado un aumento del paro.

Según los datos publicados por la Xunta de Galicia, el número total de desempleados en la comunidad ha subido en 301 personas en octubre, lo que representa un incremento del 0,27%, alcanzando un total de 113 386 desempleados. Esta situación pone de relieve la capacidad de la comarca de A Coruña para resistir la tendencia negativa del mercado laboral gallego.

Contexto del desempleo en Galicia

El aumento del desempleo en Galicia se ha visto influenciado por diversos factores, entre los que se incluyen la estacionalidad y la finalización de ciertos contratos temporales. A pesar de este panorama desalentador, la comarca de A Coruña ha logrado mantenerse en una senda positiva, lo que podría ser indicativo de una recuperación más sólida en el ámbito laboral.

Las políticas de empleo implementadas por la Xunta podrían estar dando sus frutos en A Coruña, donde se han puesto en marcha programas específicos para fomentar la inserción laboral y apoyar a los sectores más afectados por la crisis económica. Este enfoque podría ser clave para entender la discrepancia entre la comarca y el resto de Galicia en términos de desempleo.

Perspectivas futuras

A medida que se avanza hacia los últimos meses del año, las autoridades locales esperan que la tendencia a la baja en el desempleo se mantenga. Los esfuerzos por diversificar la economía de A Coruña y atraer nuevas inversiones son fundamentales para seguir reduciendo las cifras de desempleo.

El futuro del mercado laboral en A Coruña dependerá de la capacidad de las instituciones para adaptarse a las necesidades cambiantes de los trabajadores y de las empresas. La lucha contra el desempleo sigue siendo una prioridad, y los resultados positivos en la comarca son un indicativo de que se están tomando las medidas adecuadas.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Nvidia alcanza nuevos máximos con pronósticos de crecimiento explosivo

Next Story

Vialterra celebra 25 años como líder en infraestructuras en España

No te pierdas

Laura Cuesta advierte sobre el uso responsable de la tecnología en niños

“Cada vez damos tecnologías antes a los menores, muchas veces sin el