La presencia de Xavi Hernández en el acto de presentación del proyecto liderado por Víctor Font ha dado un giro significativo en la carrera por la presidencia del FC Barcelona de cara a las elecciones de 2026. Este evento, celebrado en la Fira de Barcelona, ha servido para dejar claro el apoyo del exentrenador a una candidatura que busca desafiar a la actual directiva, encabezada por Joan Laporta. La postura de Xavi contrasta notablemente con su actitud en los comicios anteriores, donde, aunque se le vinculó a Font, se desmarcó de cualquier etiqueta, considerándose «un activo del club».
En aquella ocasión, esta estrategia le permitió ser elegido por Laporta como sustituto de Ronald Koeman. Sin embargo, el escenario actual es muy diferente; Xavi ha decidido alinearse oficialmente con Font, mostrando así su oposición al presidente en funciones tras una relación que culminó de manera traumática, incluyendo su despido tras una renovación reciente.
División en el barcelonismo
Este respaldo de Xavi a Font evidencia la profunda división existente en el barcelonismo. Actualmente, los aficionados se encuentran ante dos frentes claramente opuestos: uno liderado por Laporta y otro bajo el liderazgo de Font, quien ahora cuenta con el apoyo público de una de las leyendas más queridas del club. Esta fractura en la afición refleja un debate interno sobre el futuro del FC Barcelona y la dirección que debería tomar.
Además del apoyo de Xavi, Font ha recibido el respaldo de otras personalidades importantes del entorno blaugrana. Entre ellos se encuentran Jaume Guardiola, expresidente de la Comisión Económica, así como exdirectivos como Evarist Murta y Álex Barbany. También se han sumado al proyecto ejecutivos destacados como Jordi Bertomeu, de la Euroliga, y Manel Arroyo, de Dorna, así como exfutbolistas como Juli López y Jordi Roura.
Un proyecto en crecimiento
La candidatura de Font no solo ha atraído a exjugadores y directivos, sino también a colectivos como Seguiment FCB, Suma Barça y Dignitat Blaugrana. Asimismo, grupos de animación como Almogàvers, Nostra Ensenya y Sang Culer han decidido unirse a esta iniciativa, lo que indica un amplio respaldo en diferentes sectores de la afición. El futuro del FC Barcelona se presenta incierto, pero el respaldo de estas figuras podría ser clave en la batalla por la presidencia que se avecina.
