Este jueves, Trujillo será el punto de encuentro para el I Campeonato de Petanca Dupletas Inclusivas, un evento que se llevará a cabo en las instalaciones de petanca del Parque de San Lázaro. Este campeonato reunirá a 66 parejas provenientes de diversos centros y clubes de toda Extremadura, que han estado trabajando en entrenamientos inclusivos en los últimos meses.
La iniciativa busca promover la inclusión social a través del deporte, facilitando la participación de personas con diferentes capacidades en un ambiente de colaboración y compañerismo. Las parejas que competirán han sido preparadas con entrenamientos específicos, diseñados para fomentar la integración y mejorar sus habilidades en este deporte tan tradicional en la región.
Un evento que fomenta la inclusión
El campeonato es un reflejo del compromiso de la comunidad en crear espacios donde todos puedan disfrutar y competir, independientemente de sus capacidades. Organizaciones locales y escuelas han trabajado de la mano para asegurar que el evento sea un éxito, tanto en términos de participación como de visibilidad para la causa inclusiva.
Se espera que el evento atraiga a numerosos espectadores, quienes podrán disfrutar de un día lleno de actividades y competiciones, además de contribuir a la sensibilización sobre la importancia de la inclusión en el deporte. La petanca, un juego que combina habilidad y estrategia, se presenta como un medio ideal para promover la interacción entre diferentes grupos.
Compromiso con el deporte inclusivo
El I Campeonato de Petanca Dupletas Inclusivas no solo es una competición, sino también una plataforma para demostrar que el deporte puede ser un vehículo de cambio social. Con la participación de 66 parejas, este evento se propone ser un precedente en la promoción de actividades deportivas inclusivas en toda la región.
La organización del campeonato ha contado con el apoyo de varias instituciones y entidades locales, que han contribuido con recursos y voluntarios para garantizar que todo transcurra de manera óptima. Sin duda, Trujillo se convierte hoy en un ejemplo a seguir en el ámbito de la inclusión a través del deporte.
