jueves, octubre 23, 2025

Taylor Fritz critica la saturación del calendario ATP en Washington

El número 4 del mundo, Taylor Fritz, expresa su frustración por el exceso de torneos en el circuito ATP.
por 22 julio, 2025
Lectura de 1 min
Taylor Fritz of the U.S. returns to Carlos Alcaraz of Spain during the men's semifinal singles match at the Wimbledon Tennis Championships in London, Friday, July 11, 2025.(AP Photo/Joanna Chan)

El tenista estadounidense Taylor Fritz, actual número 4 del mundo, ha expresado su frustración ante la saturación del calendario del circuito ATP. Recientemente llegado al ATP 500 de Washington tras alcanzar las semifinales en Wimbledon, Fritz ha cuestionado la lógica de seguir añadiendo torneos al calendario, un tema que genera creciente preocupación entre los jugadores.

“No entiendo por qué no paran de añadir nuevos torneos al calendario”, afirmó Fritz, visiblemente agotado por una temporada que apenas deja espacio para el descanso. Su descontento se hace eco en un contexto donde figuras como Carlos Alcaraz, Jannik Sinner y Novak Djokovic también se han retirado del próximo Masters 1000 de Toronto, evidenciando el hartazgo de los mejores jugadores ante la falta de pausas estratégicas.

La necesidad de un calendario más inteligente

Fritz, quien asumirá el rol de principal cabeza de serie en Washington, criticó la dirección que ha tomado la ATP en los últimos años. “Es un tema complicado… casi todos los jugadores llevamos tiempo pidiendo que la temporada sea más corta. Sin embargo, lo único que hacemos es alargarla, añadir más paradas y torneos más largos”, señaló, refiriéndose al nuevo formato de dos semanas que algunos Masters 1000 han adoptado.

El tenista también mostró su sorpresa por la reciente celebración de la Hopman Cup este verano, que pasó desapercibida para muchos, incluido él mismo. “Ni siquiera sabía que se estaba celebrando. Es una pena ver un torneo con tanta historia pasando desapercibido porque está en una mala fecha, sin poder reunir a los mejores”, lamentó.

Un clamor común entre los jugadores

La saturación del calendario está teniendo consecuencias visibles. Fritz, que ya ha disputado 14 torneos en apenas siete meses, subrayó que la solución no radica en aumentar el número de competiciones. “Se habla de acortar partes de la temporada para conectar mejor los torneos, pero el problema real es otro. No necesitamos tanto tenis”, insistió.

“Lo que pedimos no es un calendario más cargado, sino uno más inteligente. Queremos calidad, no cantidad”, concluyó Fritz, un mensaje que resuena entre sus colegas en el circuito, quienes demandan un equilibrio que permita a los deportistas rendir al máximo nivel sin comprometer su salud y bienestar. La presión sobre la ATP para abordar estas preocupaciones parece más relevante que nunca.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Areso regresa al Athletic Club tras cerrar su traspaso por 12 millones

Next Story

José Eliás comparte los cinco pilares del éxito personal y profesional

No te pierdas

Trump critica a España por bajo gasto militar en la OTAN

Trump acusa a España de no "jugar en equipo" en la OTAN

Estados Unidos intensificará sanciones contra Rusia tras cumbre cancelada

Washington anunciará un "aumento sustancial" de sanciones a Rusia después de suspender