jueves, octubre 23, 2025

Pogacar da un golpe maestro en el Tour de Francia 2023

Pogacar demuestra su superioridad en el Tour con un golpe decisivo en la clasificación general.
por 17 julio, 2025
Lectura de 1 min

Pogacar ha dado un golpe definitivo en el Tour de Francia 2023, reafirmando su dominio en la competición. Su actuación ha recordado a la del joven ciclista que deslumbró en sus primeros Tours, donde dominaba con facilidad hasta la llegada de competidores como Jonas Vingegaard. Sin embargo, en esta edición, Pogacar ha mostrado una mejora notable en todos los aspectos, incluyendo su lectura de carrera y condición física.

El estado actual de Vingegaard suscita dudas, ya que su rendimiento parece haber disminuido en comparación con años anteriores. Algunos analistas sugieren que la caída que sufrió hace dos años pudo haber afectado su moral y forma física. En este sentido, las dinámicas observadas en el Criterium del Dauphiné parecen repetirse en la ronda francesa, lo que plantea interrogantes sobre la capacidad de Vingegaard para competir al máximo nivel.

Un Tour marcado por la estrategia

A pesar de que solo hemos alcanzado la mitad del Tour, la situación para Vingegaard es complicada, y el enfoque ahora se centra en asegurar un tercer puesto en la clasificación general. Pogacar ha resuelto el Tour en dos etapas, dejando claro su objetivo de conquistar el maillot amarillo. Su equipo, el UAE Team Emirates, ha demostrado ser el mejor en la carretera, destacando la actuación de Wellens, quien realizó un trabajo excepcional.

El ataque decisivo de Pogacar llegó tras un esfuerzo impresionante de Narváez, quien mantuvo un ritmo fuerte que preparó el terreno para la ofensiva final. Aunque Vingegaard parecía resistir en un primer momento, no pudo mantener el ritmo del esloveno. Por su parte, Evenepoel mostró una buena defensa, pero se encuentra muy lejos del nivel de Pogacar en este momento.

Desafíos para los ciclistas españoles

Los corredores españoles, incluido Enric Mas, han intentado hacer frente a la superioridad de Pogacar, pero la falta de fuerza ha limitado sus opciones. Mas debe integrarse en las fugas, siguiendo el ejemplo de Carlos Rodríguez, cuyo enfoque activo merece reconocimiento, aunque no logre la victoria.

Con las etapas de montaña y la cronoescalada por delante, las diferencias pueden ajustarse, pero la superioridad de Pogacar es evidente. Los aficionados siguen expectantes, deseando ver cómo se desarrolla el resto de la competición y si algún corredor podrá desafiar el dominio del esloveno. ¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tebas minimiza la situación del Barcelona ante el mercado de fichajes

Next Story

Manny Pacquiao regresa al ring ante Mario Barrios tras dos años

No te pierdas

La Vuelta 2025: polémica por las declaraciones de Pedro Delgado

Las declaraciones de Pedro Delgado sobre las protestas en la Vuelta 2025

Vingegaard brilla en un día lluvioso y marca su territorio en La Vuelta

Vingegaard se alza con una victoria crucial en una etapa marcada por